Congreso Nacional : el conocimiento como espacio de encuentro

Resumen

Organizado por la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue. Se desarrolla cada dos años, durante el mes de Agosto, en la Ciudad de General Roca, Río Negro, Argentina.

Enmarcadas en el compromiso de democratizar el conocimiento y la cultura, en el año 2005 se crearon las Jornadas “Un Espacio De Encuentro: El Estado del Conocimiento en la ESI”, que dieron origen al actualmente denominado Congreso Nacional “El conocimiento como espacio de encuentro”. Este proyecto nace con el espíritu de generar un espacio, un marco dentro del cual, en un principio, profesionales de la entonces Escuela Superior de Idiomas, actual Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue, y más tarde de otras universidades nacionales, de escuelas medias y primarias y estudiantes universitarios avanzados pudieran compartir saberes y experiencias. Esto responde a una concepción de conocimiento no lineal, nada estático o neutral, sino en constante relación con las necesidades de un momento histórico específico. Por ende el conocimiento es abordado desde una perspectiva dialéctica, donde la experiencia de cada individuo es una pieza fundamental en la construcción de saberes.

ÚLTIMO EVENTO
V Congreso Nacional "El conocimiento como espacio de encuentro". Conocimiento y diversidad: desafíos para el estudio, la enseñanza y la traducción de lenguas.
23, 24 y 25 de agosto de 2018, General Roca, Río Negro, Argentina.

ACTAS

IV Congreso Nacional
III Congreso Nacional
II Congreso Nacional

ORGANIZACIÓN
La organización y ejecución del Congreso Nacional está a cargo de docentes e investigadores de la Facultad de Lenguas, UNCo. Los evaluadores pertenecen a numerosas instituciones argentinas. 

Comité organizador

Angélica Verdú - Mercedes Fernández Beschtedt - Paola Formiga - Gonzalo Espinosa

Comité ejecutivo

Andrea Montani - Anabel Monteserin - Leticia Tacconi - Lucía Valls - Paola Scilipoti - Rocío Albornoz 

Comité evaluador

Mg. Malena Aguilar (UNCo), Dra. Ma. Inés Arrizabalaga (UNC), Mg. Bettiana Blazquez (UNCo),  Prof. Analía Castro (UNCo),  Mg. Geraldine Chaia (UNCo), Ms. Sc. Erika Chrobak (UNCo), Mg. Sandra Cvejanov (UNCo), Trad. Esp. Mónica Giozza (UDA), Dra. Mara Glozman (CONICET-UBA), Mg. Claudia Herczeg (UNCo), Mg. Reina Himelfarb (UNCo), Dra. Gabriela Leighton (UNSAM), Dra. María  Mare (UNCo-CONICET), Mg. María Palmira Massi (UNCo), Lic. Andrea Perticone (ISP Joaquín V. González), Mg. Gabriela Pujol (UNCo), Dr. Andrés Saab (CONICET-UBA), Dra. Cecilia Saleme (UNT), Trad. Damián Santilli (UMSA), Dra. Mónica Sobrino (UNCo), Dra. María Laura Spoturno (UNLP), Mg. Gabriela Tavella (UNCo), Mg. Virginia Yarza (UNCo), Mg. Magdalena Zinkgräf (UNCo).

Contacto: unlugardencuentro@yahoo.com.ar

Files

Logo un espacio.jpg

Type

documento de conferencia

Citation

“Congreso Nacional : el conocimiento como espacio de encuentro.” Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. Accessed 10 June 2023.

Geolocation

Comments

(Solo usuarios registrados pueden comentar)

Compartir