Felipillo

Resumen

Felipe de Poechos, conocido como Felipillo, fue un indígena peruano nacido en Puná en el 1510 que se dedicó a ser intérprete o, como se denominaba en esa época, trujamán. Su lengua materna fue el quechua y con el paso del tiempo aprendió a hablar el español, lo que le permitió acompañar a Francisco Pizarro y Diego de Almagro en sus expediciones por el Perú, y actuar como traductor durante la primera reunión entre Pizarro y el Inca Atahualpa.
En la actualidad, Felipillo ha sido criticado por varios historiadores, ya que es acusado de ser infiel y engañoso. Durante una expedición a Chile, donde actuó como acompañante de Almagro, Felipillo le comunicó a los nativos que la única intención de los españoles era apoderarse de su oro, instándolos a atacarlos. El incidente más conocido de este aborigen fue durante el encuentro de Cajamarca en 1532. Debido a que Felipillo pertenecía a una tribu rival a la de Atahualpa y, además, mantenía una relación amorosa con una de sus concubinas, Inti Palla, se dice que tradujo de manera errónea e imprecisa los mensajes del Inca intencionalmente. Habló de manera agresiva acerca de la Biblia y la religión católica y, finalmente, el Inca Atahualpa fue condenado.
Finalmente, Felipe de Poechos se casó con Inti Palla y tuvo dos hijos, pero alrededor del 1536 Almagro ordenó el asesinato de Felipillo debido a su traición durante el viaje a Chile.

Files

felipillo.jpg

Contributor

Guevara, Emilia (revisora)

Citation

Fossaseca, Georgina. “Felipillo.” Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. Accessed 27 Mar. 2023.

Comments

(Solo usuarios registrados pueden comentar)

Compartir