Lingüística]]> Linguistics]]> Introducción

Como presentó Alejandro Pérez Guarino en el Capítulo 1, la mirada prescriptiva sobre las lenguas está presente en las instituciones que dan cuenta de su uso y en la mayoría de los materiales que se producen para un público amplio. Bien sabido es que este tipo de acercamiento a las lenguas tiene consecuencias poco felices sobre la autoestima lingüística de los hablantes de variedades que se alejan de lo aceptado y recomendado. Pero también es cierto que esta perspectiva carece de cientificidad: que “vaca” se escriba con “v” no constituye exactamente lo que denominamos una hipótesis científica. Afortunadamente, hace mucho tiempo ya que las lenguas se abordan desde perspectivas científicas que intentan comprender, por ejemplo, por qué los hablantes de una variedad empleamos determinadas construcciones y no otras en ciertos contextos discursivos, qué redes conceptuales subyacen a la elección de un marco predicativo por sobre otro, o qué mecanismos formales están en juego cuando alteramos el orden de palabras. Cada uno de los tres aspectos mencionados (el uso discursivo, la conceptualización y la atención en lo formal) se vinculan directamente con los tres grandes enfoques teóricos más conocidos en la actualidad: la Lingüística Sistémico Funcional; la Lingüística Cognitiva y la Gramática Generativa, respectivamente. Si bien estos enfoques tienen objetivos diferentes, los tres procuran alcanzar científicamente un mayor conocimiento sobre el lenguaje, ya sea que lo conciban de manera independiente o como parte indisociable de otros sistemas.
Como imaginarán por el título de este capítulo, nosotros nos vamos a detener en la perspectiva formal y a lo largo de estas páginas buscaremos dar respuesta a la pregunta sobre el “para qué” de estudiar las lenguas desde este enfoque o, mejor aún, para qué “lingüistiquearla” formalmente. ¿Qué quiere decir lingüistiquearla formalmente? Cuando hablamos de lingüística formal nos referimos a un enfoque que procura establecer formalizaciones sobre las lenguas para reconocer las propiedades de lo que se denomina facultad del lenguaje. Es decir, buscamos saber qué características tiene este objeto de estudio, qué aspectos están estrechamente vinculados con él —pero no son estrictamente parte del mismo sistema, sino que involucran otras facultades o habilidades1—, cuáles son las reglas combinatorias involucradas y en qué lugares ocurren los fenómenos de variación. Así, por ejemplo, ante una construcción como a lingüistiquearla, un enfoque formal procurará determinar los segmentos que la componen, cómo se vinculan entre sí, qué rasgos presentan, por qué esos y no otros, qué reglas subyacen a la combinación de esos segmentos, si esa regla es productiva, etc., etc. (remitimos al Capítulo 1 de ¡A lingüistiquearla! para encontrar algunas respuestas). Como intentaremos mostrar, esta manera de acercarse a las lenguas nos permite desarticular mitos y prejuicios y, al mismo tiempo, nos brinda herramientas para revisar y mejorar nuestras prácticas de investigación y de docencia.
Antes de seguir, un aviso para los lectores. Nuestros “para qué” no surgirán de un recorrido que intente mostrar que este enfoque es mejor que los otros dos que mencionamos en el primer párrafo, en absoluto. Si temen eso, tranquilos... No sucederá. Nuestro propósito es, en realidad, considerar los objetivos de un enfoque formal y los aportes que ha hecho y puede hacer por el tipo de metodología que sigue. Nuestras energías no están puestas en argumentar en contra de otros recorridos teóricos, sino que van dirigidas a argumentar en contra de los abordajes acientíficos, es decir, aquellos que surgen de prejuicios o mitos y que conducen directamente a la discriminación lingüística, con todas sus consecuencias. Ahora sí, después de esta aclaración necesaria, vamos al punto.
Nuestro objetivo en este capítulo es introducir algunos de los grandes problemas que han estructurado las indagaciones y las discusiones de la lingüística formal a lo largo de muchos años. Concretamente, nos gustaría concentrarnos en algunas cuestiones relacionadas a la adquisición y la variación, para luego adentrarnos en la relación entre la estructura argumental y el orden de palabras/constituyentes, todos aspectos que serán retomados de manera más o menos directa en los próximos capítulos. ¡Empecemos!

]]>
Introducción

Como presentó Alejandro Pérez Guarino en el Capítulo 1, la mirada prescriptiva sobre las lenguas está presente en las instituciones que dan cuenta de su uso y en la mayoría de los materiales que se producen para un público amplio. Bien sabido es que este tipo de acercamiento a las lenguas tiene consecuencias poco felices sobre la autoestima lingüística de los hablantes de variedades que se alejan de lo aceptado y recomendado. Pero también es cierto que esta perspectiva carece de cientificidad: que “vaca” se escriba con “v” no constituye exactamente lo que denominamos una hipótesis científica. Afortunadamente, hace mucho tiempo ya que las lenguas se abordan desde perspectivas científicas que intentan comprender, por ejemplo, por qué los hablantes de una variedad empleamos determinadas construcciones y no otras en ciertos contextos discursivos, qué redes conceptuales subyacen a la elección de un marco predicativo por sobre otro, o qué mecanismos formales están en juego cuando alteramos el orden de palabras. Cada uno de los tres aspectos mencionados (el uso discursivo, la conceptualización y la atención en lo formal) se vinculan directamente con los tres grandes enfoques teóricos más conocidos en la actualidad: la Lingüística Sistémico Funcional; la Lingüística Cognitiva y la Gramática Generativa, respectivamente. Si bien estos enfoques tienen objetivos diferentes, los tres procuran alcanzar científicamente un mayor conocimiento sobre el lenguaje, ya sea que lo conciban de manera independiente o como parte indisociable de otros sistemas.
Como imaginarán por el título de este capítulo, nosotros nos vamos a detener en la perspectiva formal y a lo largo de estas páginas buscaremos dar respuesta a la pregunta sobre el “para qué” de estudiar las lenguas desde este enfoque o, mejor aún, para qué “lingüistiquearla” formalmente. ¿Qué quiere decir lingüistiquearla formalmente? Cuando hablamos de lingüística formal nos referimos a un enfoque que procura establecer formalizaciones sobre las lenguas para reconocer las propiedades de lo que se denomina facultad del lenguaje. Es decir, buscamos saber qué características tiene este objeto de estudio, qué aspectos están estrechamente vinculados con él —pero no son estrictamente parte del mismo sistema, sino que involucran otras facultades o habilidades1—, cuáles son las reglas combinatorias involucradas y en qué lugares ocurren los fenómenos de variación. Así, por ejemplo, ante una construcción como a lingüistiquearla, un enfoque formal procurará determinar los segmentos que la componen, cómo se vinculan entre sí, qué rasgos presentan, por qué esos y no otros, qué reglas subyacen a la combinación de esos segmentos, si esa regla es productiva, etc., etc. (remitimos al Capítulo 1 de ¡A lingüistiquearla! para encontrar algunas respuestas). Como intentaremos mostrar, esta manera de acercarse a las lenguas nos permite desarticular mitos y prejuicios y, al mismo tiempo, nos brinda herramientas para revisar y mejorar nuestras prácticas de investigación y de docencia.
Antes de seguir, un aviso para los lectores. Nuestros “para qué” no surgirán de un recorrido que intente mostrar que este enfoque es mejor que los otros dos que mencionamos en el primer párrafo, en absoluto. Si temen eso, tranquilos... No sucederá. Nuestro propósito es, en realidad, considerar los objetivos de un enfoque formal y los aportes que ha hecho y puede hacer por el tipo de metodología que sigue. Nuestras energías no están puestas en argumentar en contra de otros recorridos teóricos, sino que van dirigidas a argumentar en contra de los abordajes acientíficos, es decir, aquellos que surgen de prejuicios o mitos y que conducen directamente a la discriminación lingüística, con todas sus consecuencias. Ahora sí, después de esta aclaración necesaria, vamos al punto.
Nuestro objetivo en este capítulo es introducir algunos de los grandes problemas que han estructurado las indagaciones y las discusiones de la lingüística formal a lo largo de muchos años. Concretamente, nos gustaría concentrarnos en algunas cuestiones relacionadas a la adquisición y la variación, para luego adentrarnos en la relación entre la estructura argumental y el orden de palabras/constituyentes, todos aspectos que serán retomados de manera más o menos directa en los próximos capítulos. ¡Empecemos!

]]>
Fernández, Matías]]> Mare, María]]> ¿Para qué lingüistiquearla? / Rocío Albornoz... [et al.]; coordinado por María Mare. - 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, 2021.
ISBN 978-987-604-569-8
]]>
Albornoz, Rocío et al., “¿Para qué lingüistiquearla?,” Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/550.]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/553]]>
Fernández, Matías & Mare, María. (2021). ¿Para qué lingüistiquearla formalmente? En ¿Para qué lingüistiquearla?. Universidad Nacional de Comahue. EDUCO. https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/553
]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> Presentación

Dicen los entendidos que cuando uno empieza a lingüistiquearla no puede detenerse. Y parece que hemos caído rendidos ante ese embrujo. Por eso, estamos aquí otra vez, reincidiendo con este libro y muchos de ustedes, reincidiendo en la lectura, para quizás, en algún momento, animarse también con la escritura.
Las preguntas sobre el porqué que caracterizan la presentación de nuestro libro ¡A lingüistiquearla! intentaban mostrar cuáles eran nuestras motivaciones para decidir contar lo que contamos y hacerlo de la manera en la que lo hicimos. Claro que preguntar por qué incluía de alguna manera el para qué, pero nos daba un margen para quitar lo racional y centrarnos en respuestas más emocionales. Los capítulos de ¡A lingüistiquearla! buscaban sacar nuestro trabajo de “la cueva” académica. Con el presente libro, sin embargo, no solo vamos a lingüistiquearla, sino que, principalmente, vamos a preguntarnos para qué hacerlo.
La pregunta por el para qué es sumamente molesta. A nadie que está contando lo que estudia o investiga le resulta agradable que le pregunten para qué lo hace. Y, seamos sinceros, preguntar por el para qué de una investigación o de una disciplina muchas veces esconde la afirmación de que esa labor y ese campo del conocimiento no sirven de gran cosa (¿quién se lo preguntaría a alguien que está investigando el tratamiento de alguna enfermedad, por ejemplo?). Así, cuando surge la pregunta del para qué, la respuesta lejos está de ser obvia.
Como sea, esa pregunta nos saca de la “zona de confort” y, como dice el gran divulgador de las matemáticas Eduardo Sáenz de Cabezón (búsquenlo en YouTube si no lo conocen), puede generar dos reacciones: una de ataque y otra defensiva. Quienes reaccionan con el ataque plantean que esa pregunta no tiene sentido, que la disciplina se justifica en sí misma y que no hay razón para ir por la vida buscándole aplicaciones a todo. En cambio, quienes se ponen a la defensiva plantean que o bien la utilidad de una disciplina nos resulta invisible precisamente porque es tan constitutiva de todo y tan omnipresente que solo algunos llegan a percibir dicha utilidad, o bien porque la disciplina tiene un fin en sí misma y entonces es la pregunta del para qué la que está fuera de lugar.  
Es probable que quienes escribimos este libro hayamos reaccionado de una u otra forma ante esa pregunta que nos incomoda. Pero como esa pregunta resulta ineludible, decidimos pararnos frente al espejo, mirarnos fijamente y preguntarnos “¿para qué?”. Cada quien con lo que investiga, cara a cara. Y comenzamos a movernos, a sacudirnos, a incomodarnos. No una, sino muchas veces, con cada oración, con cada párrafo, con cada relectura nos desarmamos, para volver al ruedo.
Alejandro en el Capítulo 1 se pregunta para qué volver una y otra vez sobre el rol de las academias de la lengua y el peso de la normativa. En el Capítulo 2, Matías y María buscan explicar la finalidad de acercarse al estudio de las lenguas desde una perspectiva formal. Teresa en el Capítulo 3 nos sumerge en el para qué de recuperar consideraciones gramaticales en el abordaje del español como lengua adicional y Rocío, en el Capítulo 4, se maravilla ante una -s compartiendo sus reflexiones sobre los fines detrás de las discusiones sobre este elemento en la enseñanza del inglés. También en relación con la enseñanza del inglés, Rosi en el Capítulo 5, y Andrea en el Capítulo 6, argumentan sobre la finalidad de un análisis detallado de lo que se conoce como alternancia dativa y construcciones pasivas, respectivamente. Silvia, en el Capítulo 7, narra los para qué de sus estudios sobre construcciones resultativas, mientras que Sol y Natasha analizan en el Capítulo 8 las razones de abordar la traducción desde una perspectiva formal. En el Capítulo 9, José plantea para qué estudiar desde una perspectiva lingüística la región patagónica y María, en el Capítulo 10, responde al para qué de investigar una lengua “muerta” que nos sigue hablando siglos después. El mismo proceso de escritura, acompañado por las lecturas y relecturas de ojos propios y ajenos, fue dándose en paralelo al encuentro con las respuestas a nuestros para qué.
Tal vez las consideraciones y las razones que aparecen esbozadas en nuestros capítulos no sean lo suficientemente persuasivas y a una respuesta nuestra seguramente se pueden encadenar nuevos y más refinados para qué. No pasa nada. Cuando pensamos en el para qué de escribir este libro —sí, también nos preguntamos eso— no estuvo entre nuestros objetivos iniciales convencer a nadie. Nuestra reacción ante este nuevo desafío fue, en realidad, el entusiasmo creciente por construir respuestas genuinas.
Ciertamente, en el camino fuimos dando forma a las razones para investigar cada uno de los temas que abordamos en este libro. Sin embargo, a medida en que estas razones iban configurando un cuerpo orgánico y (más o menos) coherente, comprendimos de una manera más tangible y cabal que la pregunta del para qué tiene 9 además una fuerte impronta ética. Si la pregunta por el para qué está presente en el horizonte, nuestras investigaciones, creemos, no perderán de vista el vínculo necesario con los problemas, demandas y desafíos que existen en las distintas comunidades y grupos sociales de los que formamos parte. En última instancia, es la pregunta para qué, tan molesta como movilizante, la que permite que la investigación sea, junto con la extensión y la docencia, uno de los pilares sobre los que se asienta la universidad pública en nuestro país.
La búsqueda de ese para qué, entonces, y los avatares del camino recorrido dieron origen a las páginas que siguen. Por supuesto, no fue fácil responderle al espejo, pero creemos que el recorrido valió la pena.

Este trabajo forma parte del Proyecto J030: "Adquisición, cambio y contacto lingüístico. Aspectos teóricos, descriptivos y pedagógicos,”. Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue.

]]>
Presentación

Dicen los entendidos que cuando uno empieza a lingüistiquearla no puede detenerse. Y parece que hemos caído rendidos ante ese embrujo. Por eso, estamos aquí otra vez, reincidiendo con este libro y muchos de ustedes, reincidiendo en la lectura, para quizás, en algún momento, animarse también con la escritura.
Las preguntas sobre el porqué que caracterizan la presentación de nuestro libro ¡A lingüistiquearla! intentaban mostrar cuáles eran nuestras motivaciones para decidir contar lo que contamos y hacerlo de la manera en la que lo hicimos. Claro que preguntar por qué incluía de alguna manera el para qué, pero nos daba un margen para quitar lo racional y centrarnos en respuestas más emocionales. Los capítulos de ¡A lingüistiquearla! buscaban sacar nuestro trabajo de “la cueva” académica. Con el presente libro, sin embargo, no solo vamos a lingüistiquearla, sino que, principalmente, vamos a preguntarnos para qué hacerlo.
La pregunta por el para qué es sumamente molesta. A nadie que está contando lo que estudia o investiga le resulta agradable que le pregunten para qué lo hace. Y, seamos sinceros, preguntar por el para qué de una investigación o de una disciplina muchas veces esconde la afirmación de que esa labor y ese campo del conocimiento no sirven de gran cosa (¿quién se lo preguntaría a alguien que está investigando el tratamiento de alguna enfermedad, por ejemplo?). Así, cuando surge la pregunta del para qué, la respuesta lejos está de ser obvia.
Como sea, esa pregunta nos saca de la “zona de confort” y, como dice el gran divulgador de las matemáticas Eduardo Sáenz de Cabezón (búsquenlo en YouTube si no lo conocen), puede generar dos reacciones: una de ataque y otra defensiva. Quienes reaccionan con el ataque plantean que esa pregunta no tiene sentido, que la disciplina se justifica en sí misma y que no hay razón para ir por la vida buscándole aplicaciones a todo. En cambio, quienes se ponen a la defensiva plantean que o bien la utilidad de una disciplina nos resulta invisible precisamente porque es tan constitutiva de todo y tan omnipresente que solo algunos llegan a percibir dicha utilidad, o bien porque la disciplina tiene un fin en sí misma y entonces es la pregunta del para qué la que está fuera de lugar.  
Es probable que quienes escribimos este libro hayamos reaccionado de una u otra forma ante esa pregunta que nos incomoda. Pero como esa pregunta resulta ineludible, decidimos pararnos frente al espejo, mirarnos fijamente y preguntarnos “¿para qué?”. Cada quien con lo que investiga, cara a cara. Y comenzamos a movernos, a sacudirnos, a incomodarnos. No una, sino muchas veces, con cada oración, con cada párrafo, con cada relectura nos desarmamos, para volver al ruedo.
Alejandro en el Capítulo 1 se pregunta para qué volver una y otra vez sobre el rol de las academias de la lengua y el peso de la normativa. En el Capítulo 2, Matías y María buscan explicar la finalidad de acercarse al estudio de las lenguas desde una perspectiva formal. Teresa en el Capítulo 3 nos sumerge en el para qué de recuperar consideraciones gramaticales en el abordaje del español como lengua adicional y Rocío, en el Capítulo 4, se maravilla ante una -s compartiendo sus reflexiones sobre los fines detrás de las discusiones sobre este elemento en la enseñanza del inglés. También en relación con la enseñanza del inglés, Rosi en el Capítulo 5, y Andrea en el Capítulo 6, argumentan sobre la finalidad de un análisis detallado de lo que se conoce como alternancia dativa y construcciones pasivas, respectivamente. Silvia, en el Capítulo 7, narra los para qué de sus estudios sobre construcciones resultativas, mientras que Sol y Natasha analizan en el Capítulo 8 las razones de abordar la traducción desde una perspectiva formal. En el Capítulo 9, José plantea para qué estudiar desde una perspectiva lingüística la región patagónica y María, en el Capítulo 10, responde al para qué de investigar una lengua “muerta” que nos sigue hablando siglos después. El mismo proceso de escritura, acompañado por las lecturas y relecturas de ojos propios y ajenos, fue dándose en paralelo al encuentro con las respuestas a nuestros para qué.
Tal vez las consideraciones y las razones que aparecen esbozadas en nuestros capítulos no sean lo suficientemente persuasivas y a una respuesta nuestra seguramente se pueden encadenar nuevos y más refinados para qué. No pasa nada. Cuando pensamos en el para qué de escribir este libro —sí, también nos preguntamos eso— no estuvo entre nuestros objetivos iniciales convencer a nadie. Nuestra reacción ante este nuevo desafío fue, en realidad, el entusiasmo creciente por construir respuestas genuinas.
Ciertamente, en el camino fuimos dando forma a las razones para investigar cada uno de los temas que abordamos en este libro. Sin embargo, a medida en que estas razones iban configurando un cuerpo orgánico y (más o menos) coherente, comprendimos de una manera más tangible y cabal que la pregunta del para qué tiene 9 además una fuerte impronta ética. Si la pregunta por el para qué está presente en el horizonte, nuestras investigaciones, creemos, no perderán de vista el vínculo necesario con los problemas, demandas y desafíos que existen en las distintas comunidades y grupos sociales de los que formamos parte. En última instancia, es la pregunta para qué, tan molesta como movilizante, la que permite que la investigación sea, junto con la extensión y la docencia, uno de los pilares sobre los que se asienta la universidad pública en nuestro país.
La búsqueda de ese para qué, entonces, y los avatares del camino recorrido dieron origen a las páginas que siguen. Por supuesto, no fue fácil responderle al espejo, pero creemos que el recorrido valió la pena.

Este trabajo forma parte del Proyecto J030: "Adquisición, cambio y contacto lingüístico. Aspectos teóricos, descriptivos y pedagógicos,”. Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue.

]]>
Presentación ….. pág. 7

El equipo lingüistiquero ….. pág. 11

1) HABLAR BIEN. ¿NO CUESTA NADA? PARA QUÉ REVISAR CRÍTICAMENTE LAS OBRAS NORMATIVAS
por Alejandro Pérez Guarino ….. pág. 13

2) ¿PARA QUÉ LINGÜISTIQUEARLA FORMALMENTE?
por Matías Fernández y María Mare ….. pág. 29

3) ¿PARA QUÉ ENSEÑAR A REFLEXIONAR SOBRE LA LENGUA?
por María Teresa Araya ….. pág. 55

4) ADQUISICIÓN DE LA -S DE LA TERCERA PERSONA DEL SINGULAR EN ILE: LA IMPORTANCIA DE CONOCER BIEN EL FENÓMENO PARA LA ENSEÑANZA por Rocío Albornoz ….. pág. 71

5) ¿PARA QUÉ APRENDER LAS RESTRICCIONES SEMÁNTICAS EN LA ALTERNANCIA DATIVA DE LOS VERBOS GIVE Y SEND? por Rosario Tartaglia ….. pág. 91

6) EL ERROR: UNA PARTE INEVITABLE EN LA ADQUISICIÓN DE UNA LENGUA EXTRANJERA. ERRORES DE SOBREPASIVIZACIÓN DE ERGATIVOS por Andrea Saade ….. pág. 105

7) ¿PARA QUÉ Y POR QUÉ INVESTIGAR LAS CONSTRUCCIONES RESULTATIVAS? por Silvia Iummato ….. pág. 127

8) EL “PARA QUÉ” DE LOS ABORDAJES LINGÜÍSTICOS EN LA TRADUCCIÓN por María Sol Dibo y Natasha Besoky ….. pág. 145

9) MOTIVACIONES Y URGENCIAS PARA EL ESTUDIO DE LA PATAGONIA por José Silva Garcés ….. pág. 165

10) ¿PARA QUÉ ESTUDIAR UNA LENGUA “MUERTA” COMO EL LATÍN? por María Mare .... pag. 187

Glosario ….. pág. 205]]>
Albornoz, Rocío]]> Araya, María Teresa]]> Besoky, Natasha]]> Dibo, María Sol]]> Fernández, Matías]]> Iummato, Silvia Graciela]]> Mare, María]]> Pérez Guarino, Alejandro]]> Saade, Andrea]]> Silva Garcés, José]]> Tartaglia, María del Rosario]]> Mare, María de los Ángeles, & Casares, María Fernanda (Eds.). (2018). ¡A lingüistiquearla! Neuquén: Universidad Nacional de Comahue. EDUCO. https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/178]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/550]]>
¿Para qué lingüistiquearla? / Rocío Albornoz... [et al.]; coordinado por María Mare. - 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, 2021.
]]>
Linguistics]]> Lingüística]]> Araya, María Teresa]]> Iummato, Silvia Graciela]]> Valdivia, Javier]]>
Castro, Analía, Formiga, Paola, & Risso Patrón, Zoraida. (2015). Plurilingüismo, diversidad e interculturalidad : un acercamiento desde la educación, traducción e investigación : actas del III Congreso Nacional El conocimiento como espacio de encuentro. General Roca: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas.
]]>
Araya, M. T., Iummato, Silvia Graciela, & Valdivia, Javier. (2015). ¿Se puso confundida? un abordaje de los verbos pseudo-copulativos en la enseñanza de español e inglés como lenguas extranjeras. En Plurilingüismo, diversidad e interculturalidad : un acercamiento desde la educación, traducción e investigación : actas del III Congreso Nacional El conocimiento como espacio de encuentro. General Roca: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas.
]]>
Linguistics]]> Lingüística]]> El sistema de posesivos de las lenguas romances constituye un ámbito de interés para los estudios sobre el cambio lingüístico. En esta presentación, nos detenemos en algunos cambios registrados en catalán, con el fin de desarrollar una explicación desde el modelo de la Morfología Distribuida. Específicamente, abordamos la formación de los femeninos analógicos y la pérdida de la distinción entre poseedor único y poseedores múltiples para la tercera persona. Nuestra finalidad es responder desde este enfoque las siguientes preguntas: ¿qué cambia? y ¿cómo se puede explicar ese cambio? A partir de este abordaje, concluimos que las modificaciones en el sistema de posesivos del catalán son el resultado de cambios que tienen lugar en la Estructura Morfológica. Asimismo, las discusiones planteadas y la comparación con los posesivos de otras lenguas romances nos permiten presentar argumentos en contra de la direccionalidad del cambio lingüístico.

Abstract

The possessive system in Romance languages constitutes an interesting area of research on linguistic change. In this presentation, we specifically explore some changes observed in Catalan, in order to develop an explanation within the Distributed Morphology framework. Concretely, we study the development of analogic feminine possessives and the loss of the one-possessor/multiple-possessor distinction in the third person paradigm. Our goal is to answer the following questions in the Distributed Morphology framework: what changes? and how is this change explained? We conclude that the modifications in the possessive system of Catalan are the result of changes in the Morphological  Structure. Moreover, following the discussions outlined and the comparison with the possessive systems in other Romance languages we present arguments against the directionality of language change.

]]>
El sistema de posesivos de las lenguas romances constituye un ámbito de interés para los estudios sobre el cambio lingüístico. En esta presentación, nos detenemos en algunos cambios registrados en catalán, con el fin de desarrollar una explicación desde el modelo de la Morfología Distribuida. Específicamente, abordamos la formación de los femeninos analógicos y la pérdida de la distinción entre poseedor único y poseedores múltiples para la tercera persona. Nuestra finalidad es responder desde este enfoque las siguientes preguntas: ¿qué cambia? y ¿cómo se puede explicar ese cambio? A partir de este abordaje, concluimos que las modificaciones en el sistema de posesivos del catalán son el resultado de cambios que tienen lugar en la Estructura Morfológica. Asimismo, las discusiones planteadas y la comparación con los posesivos de otras lenguas romances nos permiten presentar argumentos en contra de la direccionalidad del cambio lingüístico.

Abstract

The possessive system in Romance languages constitutes an interesting area of research on linguistic change. In this presentation, we specifically explore some changes observed in Catalan, in order to develop an explanation within the Distributed Morphology framework. Concretely, we study the development of analogic feminine possessives and the loss of the one-possessor/multiple-possessor distinction in the third person paradigm. Our goal is to answer the following questions in the Distributed Morphology framework: what changes? and how is this change explained? We conclude that the modifications in the possessive system of Catalan are the result of changes in the Morphological  Structure. Moreover, following the discussions outlined and the comparison with the possessive systems in other Romance languages we present arguments against the directionality of language change.

]]>
Mare, María]]> Ver en la página del editor]]>
Mare, M. (2018). Cambio lingüístico. Notas sobre el sistema de posesivos del catalán. Dialectología, 21, 83-110.
]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> Este trabajo estudia estructuras que presentan duplicación del sujeto (DdS) en el español norpatagónico. La DdS da lugar a un único acto de habla y a una única frase entonativa (IP). Si bien las dos manifestaciones del sujeto (S1 y S2) son correferenciales y semánticamente equivalentes, estas presentan características sintácticas, prosódicas e informativas arcadamente diferentes. Además, existe una restricción respecto de su disposición lineal: S1 y S2 no pueden ser adyacentes. Entre S1 y S2 es necesario que ocurra al menos el núcleo de la frase entonativa (NE). El objetivo de este trabajo es ofrecer un análisis de DdS. La afirmación central es que DdS es una coordinación de dos cláusulas, SC1 y SC2. En SC2, S2 se mueve-A’ a la periferia izquierda de la cláusula; luego, ST es elidido. Este análisis está basado en las propuestas de Ott & de Vries (2016), Truckenbrodt (2016), Fernández-Sánchez (2017), entre otros, para los casos de dislocación a la derecha (DD). Concretamente, argumentamos que DdS se comporta como DD tanto en términos sintácticos como prosódicos e informativos.

]]>
Este trabajo estudia estructuras que presentan duplicación del sujeto (DdS) en el español norpatagónico. La DdS da lugar a un único acto de habla y a una única frase entonativa (IP). Si bien las dos manifestaciones del sujeto (S1 y S2) son correferenciales y semánticamente equivalentes, estas presentan características sintácticas, prosódicas e informativas arcadamente diferentes. Además, existe una restricción respecto de su disposición lineal: S1 y S2 no pueden ser adyacentes. Entre S1 y S2 es necesario que ocurra al menos el núcleo de la frase entonativa (NE). El objetivo de este trabajo es ofrecer un análisis de DdS. La afirmación central es que DdS es una coordinación de dos cláusulas, SC1 y SC2. En SC2, S2 se mueve-A’ a la periferia izquierda de la cláusula; luego, ST es elidido. Este análisis está basado en las propuestas de Ott & de Vries (2016), Truckenbrodt (2016), Fernández-Sánchez (2017), entre otros, para los casos de dislocación a la derecha (DD). Concretamente, argumentamos que DdS se comporta como DD tanto en términos sintácticos como prosódicos e informativos.

]]>
Silva Garcés, José]]> ARK: HTTP://ID.CAICYT.GOV.AR/ARK:/S26183455/K5CAWKDZK]]> ARK: HTTP://ID.CAICYT.GOV.AR/ARK:/S26183455/K5CAWKDZK]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/556]]>
Linguistics]]> Lingüística]]> Introducción: 

En la literatura gramatical es frecuente hablar de relaciones de dependencia entre constituyentes. Muchas son estrictamente locales, por ejemplo, la relación entre un núcleo y su complemento en términos de subcategorización, asignación de roles temáticos o de Caso. Es decir, la localidad implica cercanía sintáctica, y, en general, refiere a la misma cláusula donde se originan los constituyentes. El Principio de Localidad está presente en los estudios de gramática desde hace mucho, sobre todo en relación con los límites del movimiento. En la actualidad, este concepto sigue vigente, especialmente en relación con el concepto de estructura argumental, proposición y fase (Chomsky 1998). Nuestra propuesta se enmarca dentro de la Lingüística Aplicada y resalta la importancia de la localidad en la gramática. Está destinada a docentes y especialmente a estudiantes de idiomas. Demostramos que hay cuestiones que son solo sintácticas, que dependen de la conformación de la estructura interna de la cláusula, que no es lineal, sino que responde a una estructura jerárquica. Este trabajo presenta una brevísima sección teórica (sección 2) sobre el concepto de localidad desde los comienzos de los estudios formales. Luego, discutimos algunos errores de interpretación y de producción por parte de estudiantes de inglés como lengua adicional (sección 3) y finalizamos con las conclusiones (sección 4).]]>
Introducción: 

En la literatura gramatical es frecuente hablar de relaciones de dependencia entre constituyentes. Muchas son estrictamente locales, por ejemplo, la relación entre un núcleo y su complemento en términos de subcategorización, asignación de roles temáticos o de Caso. Es decir, la localidad implica cercanía sintáctica, y, en general, refiere a la misma cláusula donde se originan los constituyentes. El Principio de Localidad está presente en los estudios de gramática desde hace mucho, sobre todo en relación con los límites del movimiento. En la actualidad, este concepto sigue vigente, especialmente en relación con el concepto de estructura argumental, proposición y fase (Chomsky 1998). Nuestra propuesta se enmarca dentro de la Lingüística Aplicada y resalta la importancia de la localidad en la gramática. Está destinada a docentes y especialmente a estudiantes de idiomas. Demostramos que hay cuestiones que son solo sintácticas, que dependen de la conformación de la estructura interna de la cláusula, que no es lineal, sino que responde a una estructura jerárquica. Este trabajo presenta una brevísima sección teórica (sección 2) sobre el concepto de localidad desde los comienzos de los estudios formales. Luego, discutimos algunos errores de interpretación y de producción por parte de estudiantes de inglés como lengua adicional (sección 3) y finalizamos con las conclusiones (sección 4).]]>
Iummato, Silvia Graciela]]> Nulhem, Romina]]>
Actas de las IV Jornadas Internacionales sobre formación e investigación en lenguas y traducción: lenguas en el cruce de fronteras : políticas, prácticas y saberes / Constanza Adduci ... [et al.] ; compilado por Florencia Perduca. - 1a ed. - Buenos Aires: Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández, 2018. Libro digital, PDF
]]>
Iummato, Silvia Graciela, & Nulhem, Romina. (2018). La importancia de jugar de local. En Actas de las IV Jornadas internacionales sobre formación e investigación en lenguas y traducción: lenguas en el cruce de fronteras : políticas, prácticas y saberes (pp. 471-756). Buenos Aires: Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”.
]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un análisis para los nombres de relación (no) simétrica en español que permita dar cuenta de sus propiedades semánticas, sintácticas y morfo-fonológicas. A tal fin, se revisan dos aspectos: por un lado, la relación entre el género y la noción de simetría (‘Esteban es hermano de Ana’ pero ‘Ana es hermana/*hermano de Esteban’) y, por el otro, las alternancias argumentales que se reconocen en estos nombres (‘Esteban es hermano de Ana/Esteban y Ana son hermanos’). Lo novedoso de esta propuesta es que retoma algunas discusiones clásicas, como las referidas al género y a la predicación, y avanza en soluciones que permiten explicar un conjunto de nombres que constituyen una clase natural. Dado que el abordaje de este fenómeno se realiza desde un enfoque neoconstruccionista en el marco de la Morfología Distribuida, un aspecto central es la discusión sobre la individuación de raíces y la relación entre el componente sintáctico y el componente interpretativo. Finalmente, la propuesta busca extender al ámbito nominal la distinción entre elementos relacionales (categorizadores, PLACE) y no relacionales (Sintagmas Determinantes, raíces) para explorar cómo se establecen las relaciones de predicación y referencialidad.

Abstract

The following paper aims to provide an analysis of (non) symmetric relational nouns in Spanish, accounting for their semantic, syntactic and morpho-phonological characteristics. Accordingly, two aspects are revisited: on the one hand, the relationship between gender and symmetry (Esteban es hermano de Ana ‘Esteban is brother of Ana’, but Ana es hermana/*hermano de Esteban ‘Ana is sister/*brother of Esteban’); and, on the other hand, the alternations regarding the argument structure of these nouns (Esteban es hermano de Ana ‘Esteban is brother of Ana’/Esteban y Ana son hermanos ‘Esteban and Ana are brother and sister’). The novelty of this proposal is that it recovers classical discussions, such as the ones related to gender and predication, and sheds light on a group of nouns that conforms a natural class. Since this research is framed in a neoconstructionist approach like Distributed Morphology, it focuses on the discussion about root individuation and the relationship between syntactic derivation and the conceptual component. Last but not least, it extends the distinction between relational (categorizers, PLACE) and non-relational (DDPP and roots) elements into the nominal scope, in order to explore the difference in predication and referential expressions.

]]>
El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un análisis para los nombres de relación (no) simétrica en español que permita dar cuenta de sus propiedades semánticas, sintácticas y morfo-fonológicas. A tal fin, se revisan dos aspectos: por un lado, la relación entre el género y la noción de simetría (‘Esteban es hermano de Ana’ pero ‘Ana es hermana/*hermano de Esteban’) y, por el otro, las alternancias argumentales que se reconocen en estos nombres (‘Esteban es hermano de Ana/Esteban y Ana son hermanos’). Lo novedoso de esta propuesta es que retoma algunas discusiones clásicas, como las referidas al género y a la predicación, y avanza en soluciones que permiten explicar un conjunto de nombres que constituyen una clase natural. Dado que el abordaje de este fenómeno se realiza desde un enfoque neoconstruccionista en el marco de la Morfología Distribuida, un aspecto central es la discusión sobre la individuación de raíces y la relación entre el componente sintáctico y el componente interpretativo. Finalmente, la propuesta busca extender al ámbito nominal la distinción entre elementos relacionales (categorizadores, PLACE) y no relacionales (Sintagmas Determinantes, raíces) para explorar cómo se establecen las relaciones de predicación y referencialidad.

Abstract

The following paper aims to provide an analysis of (non) symmetric relational nouns in Spanish, accounting for their semantic, syntactic and morpho-phonological characteristics. Accordingly, two aspects are revisited: on the one hand, the relationship between gender and symmetry (Esteban es hermano de Ana ‘Esteban is brother of Ana’, but Ana es hermana/*hermano de Esteban ‘Ana is sister/*brother of Esteban’); and, on the other hand, the alternations regarding the argument structure of these nouns (Esteban es hermano de Ana ‘Esteban is brother of Ana’/Esteban y Ana son hermanos ‘Esteban and Ana are brother and sister’). The novelty of this proposal is that it recovers classical discussions, such as the ones related to gender and predication, and sheds light on a group of nouns that conforms a natural class. Since this research is framed in a neoconstructionist approach like Distributed Morphology, it focuses on the discussion about root individuation and the relationship between syntactic derivation and the conceptual component. Last but not least, it extends the distinction between relational (categorizers, PLACE) and non-relational (DDPP and roots) elements into the nominal scope, in order to explore the difference in predication and referential expressions.

]]>
Mare, María]]> Revista Signos. Estudios de lingüística. ISSN 0719-0934. 2019, 52(100) 457-480.]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> Introducción

Durante las últimas décadas, el interés de lxs lingüistas por la región patagónica se ha incrementado notablemente. Los procesos de recuperación y fortalecimiento de las identidades de los pueblos originarios de la región, además del interés de investigadores de distintas disciplinas en los procesos de contacto cultural, han hecho posible que cada vez más personas dediquen sus esfuerzos a tratar de entender el escenario lingüístico de la Patagonia argentina. Este interés creciente es sin dudas positivo, porque ha permitido avances significativos en distintos aspectos. Por ejemplo, se ha podido describir lenguas indígenas hasta ahora no descriptas, se han sistematizado (algunas de) las características del español en contacto (véase contacto lingüístico) con las lenguas originarias y se logrado comprender con mayor profundidad las relaciones sociales, culturales y políticas estrechas que mantuvieron entre sí los pueblos nativos antes de la llegada del Estado argentino. Sin embargo, las investigaciones sobre el panorama lingüístico de la región pasado y presente aún están en sus inicios. En este capítulo, concretamente, quisiera argumentar que resulta necesario e incluso urgente profundizar y complejizar nuestra comprensión de la región patagónica desde una perspectiva lingüística. A mi entender, esta afirmación se puede justificar a través de diferentes razones, que serán desarrolladas a lo largo de este capítulo. Los primeros tres argumentos, a los que denomino motivaciones, exponen los para qué de mi afirmación central. Los otros dos argumentos, a los que denomino urgencias, ponen de manifiesto lo apremiante que resulta trabajar en contra de las situaciones de discriminación lingüística y en función de la recuperación de las lenguas originarias.

]]>
Introducción

Durante las últimas décadas, el interés de lxs lingüistas por la región patagónica se ha incrementado notablemente. Los procesos de recuperación y fortalecimiento de las identidades de los pueblos originarios de la región, además del interés de investigadores de distintas disciplinas en los procesos de contacto cultural, han hecho posible que cada vez más personas dediquen sus esfuerzos a tratar de entender el escenario lingüístico de la Patagonia argentina. Este interés creciente es sin dudas positivo, porque ha permitido avances significativos en distintos aspectos. Por ejemplo, se ha podido describir lenguas indígenas hasta ahora no descriptas, se han sistematizado (algunas de) las características del español en contacto (véase contacto lingüístico) con las lenguas originarias y se logrado comprender con mayor profundidad las relaciones sociales, culturales y políticas estrechas que mantuvieron entre sí los pueblos nativos antes de la llegada del Estado argentino. Sin embargo, las investigaciones sobre el panorama lingüístico de la región pasado y presente aún están en sus inicios. En este capítulo, concretamente, quisiera argumentar que resulta necesario e incluso urgente profundizar y complejizar nuestra comprensión de la región patagónica desde una perspectiva lingüística. A mi entender, esta afirmación se puede justificar a través de diferentes razones, que serán desarrolladas a lo largo de este capítulo. Los primeros tres argumentos, a los que denomino motivaciones, exponen los para qué de mi afirmación central. Los otros dos argumentos, a los que denomino urgencias, ponen de manifiesto lo apremiante que resulta trabajar en contra de las situaciones de discriminación lingüística y en función de la recuperación de las lenguas originarias.

]]>
Silva Garcés, José]]> ¿Para qué lingüistiquearla? / Rocío Albornoz... [et al.]; coordinado por María Mare. - 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, 2021.
ISBN 978-987-604-569-8
]]>
Albornoz, Rocío et al., “¿Para qué lingüistiquearla?,” Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/550.]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/557]]>
Silva Garcés, José (2021). Motivaciones y urgencias para el estudio de la Patagonia desde una perspectiva lingüística. En ¿Para qué lingüistiquearla?. Universidad Nacional de Comahue. EDUCO. 
]]>