Teaching pronunciation in language courses has traditionally followed two approaches: the intuitive-imitative approach and the analytic-linguistic approach. The former consists in reproducing the target language on the basis of a good model without any explicit instruction. The latter proposes reflection on pronunciation features through such tools as graphic representations like the phonetic alphabet, articulatory descriptions and contrastive information. It is meant to complement the former as analysis follows imitation. The role of pronunciation teaching has varied through time in the light of the development of different methods following either of these approaches. While the grammar-translation, reading-based and cognitive methods tended to deemphasize or even ignore the importance of pronunciation, the direct method, audiolingual method and naturalistic approaches paid more attention to pronunciation features. The communicative approach has brought renewed interest in pronunciation as an important tool for communication. In the light...

]]>
Teaching pronunciation in language courses has traditionally followed two approaches: the intuitive-imitative approach and the analytic-linguistic approach. The former consists in reproducing the target language on the basis of a good model without any explicit instruction. The latter proposes reflection on pronunciation features through such tools as graphic representations like the phonetic alphabet, articulatory descriptions and contrastive information. It is meant to complement the former as analysis follows imitation. The role of pronunciation teaching has varied through time in the light of the development of different methods following either of these approaches. While the grammar-translation, reading-based and cognitive methods tended to deemphasize or even ignore the importance of pronunciation, the direct method, audiolingual method and naturalistic approaches paid more attention to pronunciation features. The communicative approach has brought renewed interest in pronunciation as an important tool for communication. In the light...

]]>
Blázquez, Bettiana Andrea]]> Espinosa, Gonzalo Eduardo]]> Labastía, Leopoldo Omar]]> Content Knowledge in English Language Teacher Education: International Insights. Bloomsbury]]> Blázquez, B.; Espinosa, G. & Labastía, L. (2020) Breaking the ice with phonetics and phonology. En Banegas, D. (ed). Content Knowledge in English Language Teacher Education: International Insights. Bloomsbury]]>
Phonology]]> Fonología]]> Espinosa, Gonzalo Eduardo]]>
ISCA. https://doi.org/10.21437/SpeechProsody.2018-19
]]>
Espinosa, G. E. (2018). The role of prominences in typologically different rhythms. En Proceedings of the 9th International Conference on Speech Prosody (pp. 94-98). Poznań, Poland: International Speech Communication Association. ISCA. https://doi.org/10.21437/SpeechProsody.2018-19
]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> Desde un abordaje fonológico, el ritmo de habla se considera como la suma de diversas propiedades fonético-fonológicas, como la estructura silábica, el rol del acento y la reducción vocálica. El español y el inglés representan dos tipologías rítmicas marcadamente diferenciadas. Para dar cuenta de las diferencias rítmicas de las lenguas se han instrumentado diversas mediciones acústicas. En este trabajo adoptamos dos de las principales métricas rítmicas de duración: %V y VarcoV, empleadas en dos tratamientos distintos según el cómputo de las pausas en el habla (métodos A y B del programa Correlatore) y según los elementos finales antes de las pausas (inclusión y exclusión del intervalo final). Por medio de un corpus obtenido de forma experimental, comparamos las distintas mediciones para dar cuenta de los cómputos más productivos a la hora de reflejar las diferencias del ritmo del español de la Patagonia argentina y el del inglés estándar de Inglaterra y Estados Unidos. Nuestros resultados indican que la manera más óptima de diferenciar estos dos ritmos corresponde al empleo de la métrica VarcoV por medio del método B y con exclusión del intervalo final.

Abstract

From a phonological approach, speech rhythm has been conceived of as the product of different phonetic and phonological properties, such as syllabic structure, the role of stress and vowel reduction. Spanish and English represent two clearly different rhythmic typologies. Many acoustic measurements have been developed in order to account for the rhythmic differences among languages. In this study two rhythm metrics are adopted: %V and VarcoV. These metrics are computed considering two treatments for pauses (method A and B from the software Correlatore) and the treatment for intervals before pauses (with inclusion or exclusion of final intervals). By means of a corpus obtained experimentally, different measurements are compared so as to get the most productive way of distinguishing the rhythm of Spanish in Patagonia, Argentina, and the rhythm from standard British English and standard American English. The results indicate that the most effective technique for reflecting rhythmical differences is by means of VarcoV, method B and exclusion of final intervals.

]]>
Desde un abordaje fonológico, el ritmo de habla se considera como la suma de diversas propiedades fonético-fonológicas, como la estructura silábica, el rol del acento y la reducción vocálica. El español y el inglés representan dos tipologías rítmicas marcadamente diferenciadas. Para dar cuenta de las diferencias rítmicas de las lenguas se han instrumentado diversas mediciones acústicas. En este trabajo adoptamos dos de las principales métricas rítmicas de duración: %V y VarcoV, empleadas en dos tratamientos distintos según el cómputo de las pausas en el habla (métodos A y B del programa Correlatore) y según los elementos finales antes de las pausas (inclusión y exclusión del intervalo final). Por medio de un corpus obtenido de forma experimental, comparamos las distintas mediciones para dar cuenta de los cómputos más productivos a la hora de reflejar las diferencias del ritmo del español de la Patagonia argentina y el del inglés estándar de Inglaterra y Estados Unidos. Nuestros resultados indican que la manera más óptima de diferenciar estos dos ritmos corresponde al empleo de la métrica VarcoV por medio del método B y con exclusión del intervalo final.

Abstract

From a phonological approach, speech rhythm has been conceived of as the product of different phonetic and phonological properties, such as syllabic structure, the role of stress and vowel reduction. Spanish and English represent two clearly different rhythmic typologies. Many acoustic measurements have been developed in order to account for the rhythmic differences among languages. In this study two rhythm metrics are adopted: %V and VarcoV. These metrics are computed considering two treatments for pauses (method A and B from the software Correlatore) and the treatment for intervals before pauses (with inclusion or exclusion of final intervals). By means of a corpus obtained experimentally, different measurements are compared so as to get the most productive way of distinguishing the rhythm of Spanish in Patagonia, Argentina, and the rhythm from standard British English and standard American English. The results indicate that the most effective technique for reflecting rhythmical differences is by means of VarcoV, method B and exclusion of final intervals.

]]>
Espinosa, Gonzalo Eduardo]]> Quintú Quimün 2, 2018. ISSN 2591-541X]]> Ver en el sitio de la revista]]> http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/lingustica/article/view/2062]]>
Espinosa, G. E. (2018). El ritmo del español y el del inglés. Repercusiones metodológicas sobre su medición acústica. Quintú Quimün. Revista de lingüística, (2), 1-21.
]]>
]]> Lingüística]]> Linguistics]]> Esta tesis investiga el ritmo de habla en hispanohablantes que han adquirido el inglés en contexto de instrucción formal, teniendo en cuenta la influencia del español como lengua materna (L1) y la reconfiguración de la interlengua según los lineamientos de la Gramática Universal (GU). A fin de analizar el desarrollo de la interlengua, se consideraron tres características lingüísticas que dan forma al ritmo en las lenguas: el acento principal, la estructura silábica y la reducción vocálica. Al mismo tiempo, se observó cómo el tipo de tarea de elicitación lingüística (lectura, repetición y habla espontánea) afecta la producción del ritmo. Para esto, se realizó un análisis acústico del ritmo en un corpus basado en la producción de 70 informantes en cinco tareas de elicitación lingüística. Los hablantes nativos (n=21) corresponden a informantes del español de la Norpatagonia argentina y a informantes del inglés estándar del sudeste de Inglaterra y del noreste de Estados Unidos. Los hablantes no nativos de inglés (n=49) corresponden a aprendientes de inglés en una universidad de Argentina y a docentes universitarios a cargo de la instrucción formal. El ritmo de los aprendientes se analizó teniendo en cuenta dos variables no estructurales: el nivel de competencia lingüística de los aprendientes (inicial, intermedio y avanzado) y la edad de comienzo de adquisición del inglés como segunda lengua (antes y después de la pubertad). Nuestros resultados indican que las mediciones del ritmo en hablantes nativos permiten diferenciar dos tipologías rítmicas claramente discretas para el español y para el inglés, incluso cuando el ritmo está afectado por diferencias en los acentos, en la composición silábica y en distintos estilos de habla. Con respecto a los no nativos, los datos muestran una reconfiguración de la interlengua cada vez más cercana a los valores del ritmo del inglés, aunque nunca de manera exacta. La cercanía con la L1 está presente en el ritmo no nativo y es más evidente en los primeros periodos de adquisición. En cuanto a la edad en la que los aprendientes comenzaron a adquirir el inglés, ésta no presenta efectos significativos, aunque se observa una tendencia de este efecto según el nivel de competencia de los aprendientes. Asimismo, la instrucción formal juega un rol fundamental en la estructuración rítmica de los no nativos, especialmente cuando se cuenta con instrucción reciente y cuando la tarea de elicitación permite que los informantes puedan monitorear su forma de hablar. En síntesis, el análisis acústico de la producción del ritmo nos ha permitido inferir que en la adquisición del ritmo inglés, los hispanohablantes desarrollan una interlengua que se explica en parte por la transferencia de la L1 (o por el acceso a la GU) y por la reestructuración generada por el input de la lengua meta.

Esta tesis ha sido financiada por una beca interna doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

]]>
Esta tesis investiga el ritmo de habla en hispanohablantes que han adquirido el inglés en contexto de instrucción formal, teniendo en cuenta la influencia del español como lengua materna (L1) y la reconfiguración de la interlengua según los lineamientos de la Gramática Universal (GU). A fin de analizar el desarrollo de la interlengua, se consideraron tres características lingüísticas que dan forma al ritmo en las lenguas: el acento principal, la estructura silábica y la reducción vocálica. Al mismo tiempo, se observó cómo el tipo de tarea de elicitación lingüística (lectura, repetición y habla espontánea) afecta la producción del ritmo. Para esto, se realizó un análisis acústico del ritmo en un corpus basado en la producción de 70 informantes en cinco tareas de elicitación lingüística. Los hablantes nativos (n=21) corresponden a informantes del español de la Norpatagonia argentina y a informantes del inglés estándar del sudeste de Inglaterra y del noreste de Estados Unidos. Los hablantes no nativos de inglés (n=49) corresponden a aprendientes de inglés en una universidad de Argentina y a docentes universitarios a cargo de la instrucción formal. El ritmo de los aprendientes se analizó teniendo en cuenta dos variables no estructurales: el nivel de competencia lingüística de los aprendientes (inicial, intermedio y avanzado) y la edad de comienzo de adquisición del inglés como segunda lengua (antes y después de la pubertad). Nuestros resultados indican que las mediciones del ritmo en hablantes nativos permiten diferenciar dos tipologías rítmicas claramente discretas para el español y para el inglés, incluso cuando el ritmo está afectado por diferencias en los acentos, en la composición silábica y en distintos estilos de habla. Con respecto a los no nativos, los datos muestran una reconfiguración de la interlengua cada vez más cercana a los valores del ritmo del inglés, aunque nunca de manera exacta. La cercanía con la L1 está presente en el ritmo no nativo y es más evidente en los primeros periodos de adquisición. En cuanto a la edad en la que los aprendientes comenzaron a adquirir el inglés, ésta no presenta efectos significativos, aunque se observa una tendencia de este efecto según el nivel de competencia de los aprendientes. Asimismo, la instrucción formal juega un rol fundamental en la estructuración rítmica de los no nativos, especialmente cuando se cuenta con instrucción reciente y cuando la tarea de elicitación permite que los informantes puedan monitorear su forma de hablar. En síntesis, el análisis acústico de la producción del ritmo nos ha permitido inferir que en la adquisición del ritmo inglés, los hispanohablantes desarrollan una interlengua que se explica en parte por la transferencia de la L1 (o por el acceso a la GU) y por la reestructuración generada por el input de la lengua meta.

Esta tesis ha sido financiada por una beca interna doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

]]>
Espinosa, Gonzalo Eduardo]]> http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10023]]>
Espinosa, G. E. (2018). La adquisición del ritmo inglés por hablantes nativos de español: El caso de aprendientes argentinos en contexto de instrucción formal (Tesis de Doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras).
]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> Speech rhythm is viewed as the product of different phonetic and phonological properties. This work shows the rhythmic acquisition of instructed learners of English as an L2 whose mother tongue is Spanish. Two main variables are considered: levels of language proficiency at university and type of elicitation task. Taking into account that rhythm can be measured acoustically, the production of speech is computed by means of the metric VarcoV, which considers the duration of vocalic intervals. The metric measurements reflect the development of L2 spea -like rhythm affected by the type of task.

]]>
Speech rhythm is viewed as the product of different phonetic and phonological properties. This work shows the rhythmic acquisition of instructed learners of English as an L2 whose mother tongue is Spanish. Two main variables are considered: levels of language proficiency at university and type of elicitation task. Taking into account that rhythm can be measured acoustically, the production of speech is computed by means of the metric VarcoV, which considers the duration of vocalic intervals. The metric measurements reflect the development of L2 spea -like rhythm affected by the type of task.

]]>
Espinosa, Gonzalo Eduardo]]> Espinosa, Gonzalo Eduardo, Fernández Beschtedt, Mercedes, Formiga, Paola, & Verdú, María Angélica (Eds.). (2019). Conocimiento y diversidad en el estudio y la enseñanza de lenguasNeuquén: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas.]]> http://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/431]]>
Espinosa, Gonzalo Eduardo. (2019). English speech rhythm in instructed learners: Its development as shown by VarcoV. En Conocimiento y diversidad en el estudio y la enseñanza de lenguas (pp. 204-212). Neuquén: Universidad Nacional de Comahue.
]]>
lecture and an interview in Rioplatense Spanish]]> Lingüística]]> En este trabajo se analizan las características prosódicas del habla espontánea condicionada por el tipo de práctica discursiva. Se compara el habla en dos prácticas discursivas distintas llevadas a cabo por un mismo hablante, una conferencia y una entrevista, ambas vinculadas con la divulgación científica de un mismo tema. Se analiza la prosodia como un fenómeno de interfaz entre la fonología entonativa y la pragmática: las configuraciones tonales nucleares y el fraseo en relación con su significado pragmático. Se tiene en cuenta cómo la entonación codifica la información de fondo o de primer plano y cómo codifica su procesamiento. Los resultados indican que existen diferencias con respecto al fraseo y a la frecuencia de ciertas configuraciones tonales. Se explican estas diferencias por medio de las características contextuales propias de cada práctica discursiva. Específicamente, se tiene en cuenta el grado de accesibilidad de los enunciados y la posibilidad de reparación comunicativa. De este modo, se sientan las bases para extender el análisis a otras situaciones comunicativas con diferentes participantes y modos de organización del discurso.

Abstract
This paper analyses the prosodic characteristics of spontaneous speech as conditioned by the type of discourse practice. Speech is compared in two different types of discour-se by the same speaker, a conference and an interview, both related to popular science presentations on the same topic. Prosody is analysed at the prosody-pragmatics interface: nuclear tone configurations and phrasing in relation to their pragmatic meaning. In this line, intonation is studied in terms of the coding and processing of foreground and back-ground information. Results show that there are differences in relation to phrasing and the frequency of occurrence of certain tonal configurations. These differences are explai-ned taking into account the specific contextual characteristics of each discourse practice. Specifically, the degree of accessibility and the possibility of communicative repairs are considered. The findings pave the way for further research into other communicative si-tuations with different speakers and different modes of discourse organisation.

]]>
En este trabajo se analizan las características prosódicas del habla espontánea condicionada por el tipo de práctica discursiva. Se compara el habla en dos prácticas discursivas distintas llevadas a cabo por un mismo hablante, una conferencia y una entrevista, ambas vinculadas con la divulgación científica de un mismo tema. Se analiza la prosodia como un fenómeno de interfaz entre la fonología entonativa y la pragmática: las configuraciones tonales nucleares y el fraseo en relación con su significado pragmático. Se tiene en cuenta cómo la entonación codifica la información de fondo o de primer plano y cómo codifica su procesamiento. Los resultados indican que existen diferencias con respecto al fraseo y a la frecuencia de ciertas configuraciones tonales. Se explican estas diferencias por medio de las características contextuales propias de cada práctica discursiva. Específicamente, se tiene en cuenta el grado de accesibilidad de los enunciados y la posibilidad de reparación comunicativa. De este modo, se sientan las bases para extender el análisis a otras situaciones comunicativas con diferentes participantes y modos de organización del discurso.

Abstract
This paper analyses the prosodic characteristics of spontaneous speech as conditioned by the type of discourse practice. Speech is compared in two different types of discour-se by the same speaker, a conference and an interview, both related to popular science presentations on the same topic. Prosody is analysed at the prosody-pragmatics interface: nuclear tone configurations and phrasing in relation to their pragmatic meaning. In this line, intonation is studied in terms of the coding and processing of foreground and back-ground information. Results show that there are differences in relation to phrasing and the frequency of occurrence of certain tonal configurations. These differences are explai-ned taking into account the specific contextual characteristics of each discourse practice. Specifically, the degree of accessibility and the possibility of communicative repairs are considered. The findings pave the way for further research into other communicative si-tuations with different speakers and different modes of discourse organisation.

]]>
Espinosa, Gonzalo Eduardo]]> Dabrowski, Alejandra]]> http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rasal/article/view/14546/45454575768974]]> http://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/466]]> http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rasal/article/view/14546/45454575768974]]>