Lingüística]]> Linguistics]]> El aprendizaje del vocabulario es un desafío para los aprendientes de una lengua extranjera, particularmente reconocer y comprender colocaciones léxicas en el discurso académico. El objetivo de este estudio es analizar la comprensión de colocaciones verbo + nombre en textos académicos en inglés por estudiantes que cursan un idioma extranjero en la Universidad del Comahue. Se administró una prueba de elección múltiple a sesenta estudiantes, que consistió en el reconocimiento de treinta y seis colocaciones en tres grupos de doce colocaciones, cada uno con prosodia neutra, positiva o negativa. Una entrevista semiestructurada dio mayor información de quince sujetos seleccionados al azar. Un número significativo de estudiantes tuvo dificultad al reconocer las colocaciones en contexto. En la entrevista, el nivel de comprensión fue mayor. No hay evidencia suficiente de incidencia del tipo de prosodia en el reconocimiento de las colocaciones.

]]>
El aprendizaje del vocabulario es un desafío para los aprendientes de una lengua extranjera, particularmente reconocer y comprender colocaciones léxicas en el discurso académico. El objetivo de este estudio es analizar la comprensión de colocaciones verbo + nombre en textos académicos en inglés por estudiantes que cursan un idioma extranjero en la Universidad del Comahue. Se administró una prueba de elección múltiple a sesenta estudiantes, que consistió en el reconocimiento de treinta y seis colocaciones en tres grupos de doce colocaciones, cada uno con prosodia neutra, positiva o negativa. Una entrevista semiestructurada dio mayor información de quince sujetos seleccionados al azar. Un número significativo de estudiantes tuvo dificultad al reconocer las colocaciones en contexto. En la entrevista, el nivel de comprensión fue mayor. No hay evidencia suficiente de incidencia del tipo de prosodia en el reconocimiento de las colocaciones.

]]>
Abstract

Learning vocabulary is often a challenge for foreign lang uage learners, particularly in recognition and understanding of lexical collocations in academic discourse. The aim of this study is to analyze the comprehension of verb + noun collocations in academic texts in English by students at foreign language courses at Comahue University. A multiple choice test to recognize thirty six collocations was administered to sixty students, with three groups of twelve collocations, each showing neutral, positive or negative prosody. A semi-structured interview was also carried out and information obtained from a group of fifteen respondents chosen at random. A significant number of students had difficulties when recognizing collocations in context. However, in the interview the level of comprehension proved higher. There is no significant evidence of influence of type of prosody on collocation recognition.

]]>
Aguilar, María Elena]]> Lapegna, Mónica]]> LyCE Estudios 19 (2016)]]>
Aguilar, M.E., & Lapegna, M. (2016). Estudio léxico de las colocaciones verbo + nombre y su vinculación con la enseñanza de una lengua extranjera. LyCE Estudios 19. 
]]>

Introducción
La estructura pasiva se ha constituido como un hito en los estudios de adquisición del lenguaje. Dado que el manejo de esta forma no es habitual en el lenguaje adulto del español argentino y que pocas investigaciones se han realizado en esta variedad del español, este trabajo tiene relevancia pues se centra en la comprensión de estructuras pasivas en niños argentinos de temprana edad. Algunos de los estudios en la literatura intentan demostrar que las dificultades que les presenta esta forma a los niños son generadas por problemas de maduración del sistema computacional, es decir, la sintaxis del niño. Contrariamente, el experimento que se presenta a continuación tiene por objeto investigar la comprensión de estas estructuras a la luz de la hipótesis de que dichas dificultades obedecen a factores de otra índole. A continuación, se describe una prueba de comprensión de pasivas truncadas y completas en niños de 3 años, se detallan los procedimientos en cuanto al diseño del estudio y se presentan los resultados obtenidos. Finalmente, se discute la incidencia de diversos factores (cognitivos y de procesamiento) que explicarían dichos resultados.]]>
Alvarez, Adriana]]> Casares, María Fernanda]]> Zinkgräf, Magdalena]]>
Álvarez, A., Casares, M. F., & Zinkgräf, M. (2008). Construcciones pasivas en español argentino como lengua materna: un estudio de comprensión en niños de 3 años. Revista Iberoamericana de Educación, 46(6), 1-9.
]]>
Abstract: 
The aim of this work is to identify the difficulties that Spanish learners of English may have when confronted with the L2 intonation. The different tone choices made by native speakers of Spanish in North Patagonia, Argentina, are analysed in the light of the Autosegmental-Metrical framework (LADD, 1996) and the Relevance Theory (SPERBER and WILSON, 1995, 2004). The findings are compared with the tone choices produced by native speakers of English. The main results indicate that the same procedural instruction is manifested in both languages by means of L* L% and H+L* L%. However, Spanish favours L* whereas English prefers H+L*. 

Resumo:
O objetivo deste trabalho é identificar as possíveis dificuldades que os alunos falantes de Espanhol podem ter quando se confrontarem com o sistema de entonação Inglês. As diferentes escolhas de tom feitas por falantes nativos de Espanhol na região da Patagonia Norte, Argentina, são analisadas com as teorias do quadro autossegmental-métrico (LADD, 1996) e da relevância (SPERBER and WILSON, 1995, 2004), e comparadas com as escolhas de tom feitas por falantes nativos de Inglês. Os principais resultados encontrados foram que nas duas línguas a instrução processual é L* L% e H+L* L%. As diferenças são: Espanhol: L*, e Inglês: H+L*.]]>
Abstract:
The aim of this work is to identify the difficulties that Spanish learners of English may have when confronted with the L2 intonation. The different tone choices made by native speakers of Spanish in North Patagonia, Argentina, are analysed in the light of the Autosegmental-Metrical framework (LADD, 1996) and the Relevance Theory (SPERBER and WILSON, 1995, 2004). The findings are compared with the tone choices produced by native speakers of English. The main results indicate that the same procedural instruction is manifested in both languages by means of L* L% and H+L* L%. However, Spanish favours L* whereas English prefers H+L*.

Resumo:
O objetivo deste trabalho é identificar as possíveis dificuldades que os alunos falantes de Espanhol podem ter quando se confrontarem com o sistema de entonação Inglês. As diferentes escolhas de tom feitas por falantes nativos de Espanhol na região da Patagonia Norte, Argentina, são analisadas com as teorias do quadro autossegmental-métrico (LADD, 1996) e da relevância (SPERBER and WILSON, 1995, 2004), e comparadas com as escolhas de tom feitas por falantes nativos de Inglês. Os principais resultados encontrados foram que nas duas línguas a instrução processual é L* L% e H+L* L%. As diferenças são: Espanhol: L*, e Inglês: H+L*.]]>
Arana, Valeria Fernanda]]> Blázquez, Bettiana Andrea]]> Espinosa, Gonzalo Eduardo]]> Valls, Lucía Soledad]]>
Phonology]]>
ABSTRACT

In this work, intonation is analysed as a phenomenon at the interface between intonational phonology and pragmatics. The pragmatic analysis is carried out in the framework of the Relevance Theory (Sperber & Wilson 1995, 2004) and its application to the study of prosodic aspects (Wilson & Wharton 2006). Prosody is studied in terms of the Autosegmental and Metrical theory based on the analysis carried out by Gabriel et al. (2010) on the Spanish of Buenos Aires. In addition, intonation is conceived of as a set of procedural instructions, in the sense that it presents the listener with instructions as to how to process the information (House 2006). Tone choices are compared between Argentinean Spanish from Patagonia and the English spoken in the southeast of England, with the purpose of finding similarities and differences in the prosodic patterns (tone choices, pitch and boundary tones) present in non-conclusive declarative sentences. The differences that have been found in terms of the type and form of tonal configurations might function as the starting point to identify possible difficulties that speakers of English as a second language may encounter.]]>

ABSTRACT

In this work, intonation is analysed as a phenomenon at the interface between intonational phonology and pragmatics. The pragmatic analysis is carried out in the framework of the Relevance Theory (Sperber & Wilson 1995, 2004) and its application to the study of prosodic aspects (Wilson & Wharton 2006). Prosody is studied in terms of the Autosegmental and Metrical theory based on the analysis carried out by Gabriel et al. (2010) on the Spanish of Buenos Aires. In addition, intonation is conceived of as a set of procedural instructions, in the sense that it presents the listener with instructions as to how to process the information (House 2006). Tone choices are compared between Argentinean Spanish from Patagonia and the English spoken in the southeast of England, with the purpose of finding similarities and differences in the prosodic patterns (tone choices, pitch and boundary tones) present in non-conclusive declarative sentences. The differences that have been found in terms of the type and form of tonal configurations might function as the starting point to identify possible difficulties that speakers of English as a second language may encounter.]]>
Arana, Valeria Fernanda]]> Blázquez, Bettiana Andrea]]> Espinosa, Gonzalo Eduardo]]> Valls, Lucía Soledad]]> ]]>
Arana, V. F., Blázquez, B. A., Espinosa, G. E., & Valls, L. S. (2011). Estudio comparativo de las selecciones tonales en español e inglés : bases para una aplicación metodológica. RASAL Lingüística, 1/2, 27-39.
]]>
se en textos de distintos niveles del CELU]]> Linguistics]]> Lingüística]]> Este trabajo presenta un análisis preliminar de los distintos usos del clítico se en textos escritos por alumnos de diferentes niveles del CELU. Estos datos se contrastarán con los de un estudio del español como lengua materna. Si bien se predice que la adquisición del clítico para la L2 no requerirá una enseñanza explícita, intentaremos determinar si algunos de sus usos necesitan una acción pedagógica específica.

]]>
Este trabajo presenta un análisis preliminar de los distintos usos del clítico se en textos escritos por alumnos de diferentes niveles del CELU. Estos datos se contrastarán con los de un estudio del español como lengua materna. Si bien se predice que la adquisición del clítico para la L2 no requerirá una enseñanza explícita, intentaremos determinar si algunos de sus usos necesitan una acción pedagógica específica.

]]>
Araya, María Teresa]]> Monteserín, Anabel]]>
Araya, M. T., & Monteserin, A. (2010). Usos del clítico se en textos de distintos niveles del CELU i. Certificado de Español Lengua y Uso.
]]>
Linguistics]]> Lingüística]]> Introducción: 
El mundo globalizado de hoy ha afectado la educación en general y la enseñanza de segundas lenguas en particular, dando lugar al auge de la pluriculturalidad en el aula. El contexto áulico es el reflejo de una sociedad con una realidad pluricultural en la que los individuos intercambian aspectos culturales en armonía, tolerancia y respeto mutuo frente a las desigualdades. Las diferencias culturales que subyacen en el input lingüístico son una fuente motivadora para el aprendizaje de una segunda lengua. Un ambiente seguro y culturalmente rico posibilita que los estudiantes se focalicen también en rasgos de la pronunciación de la lengua meta y alcancen, así, una comunicación eficaz. A partir del siglo veinte se comenzó a tratar la fonología en el aula de L2 a través de la corrección explícita y de prácticas mecánicas. Con el auge del enfoque comunicativo, la lengua comenzó a considerarse como una herramienta para la comunicación (Celce-Murcia, Brinton y Goodwin, 2011). La pronunciación cobraba importancia en la medida en que se tornaba indispensable para lograr un mensaje inteligible, evitando así un quiebre en la comunicación. Sin embargo, el correcto aprendizaje del repertorio segmental y suprasegmental se asociaba a un fenómeno de ósmosis, sin necesidad de desviar la atención del alumno hacia este aspecto del lenguaje. En la década de 1990, la enseñanza centrada en la forma comenzó a tener un lugar significativo (Skehan, 1998; Willis y Willis, 1996; Ellis, 1992 y Zanon, 1995). Iruela (2007) observa que es inadecuado suponer que el aprendizaje de una segunda lengua es inconsciente. El docente debe recurrir a la concientización y reflexión por parte del alumno para lograr una internalización efectiva de la L2. Partiendo de esta premisa, es necesario concientizar al alumno de las características fonéticas y fonológicas de la lengua meta. En suma, se cree que en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) la pronunciación se puede y se debe abordar didácticamente en el aula. Este trabajo se focalizará en los rasgos segmentales, específicamente los sonidos consonánticos, ya que estos pueden ocasionar mayores dificultades en la comunicación oral. En primer lugar se presentarán las consonantes de los sistemas fonológicos del inglés (variedad del sudeste de Inglaterra) y del español rioplatense, para lo cual se tendrán en cuenta los inventarios de consonantes y sus realizaciones en contexto. Posteriormente se compararán ambos sistemas para predecir las dificultades de los anglófonos a la hora de pronunciar el español. Se propone la pluriculturalidad en el aula como marco propicio para el desarrollo fonológico. En relación con las fases de aprendizaje se siguen los lineamientos de Mendelsohn (1994) y Mendelsohn y Rubin (1995). Una vez culminado el abordaje teórico del tema, se presentará una serie de actividades basadas en la cultura argentina para ayudar al estudiante de español a adquirir y desarrollar rasgos fonológicos de la L2.]]>
Introducción:
El mundo globalizado de hoy ha afectado la educación en general y la enseñanza de segundas lenguas en particular, dando lugar al auge de la pluriculturalidad en el aula. El contexto áulico es el reflejo de una sociedad con una realidad pluricultural en la que los individuos intercambian aspectos culturales en armonía, tolerancia y respeto mutuo frente a las desigualdades. Las diferencias culturales que subyacen en el input lingüístico son una fuente motivadora para el aprendizaje de una segunda lengua. Un ambiente seguro y culturalmente rico posibilita que los estudiantes se focalicen también en rasgos de la pronunciación de la lengua meta y alcancen, así, una comunicación eficaz. A partir del siglo veinte se comenzó a tratar la fonología en el aula de L2 a través de la corrección explícita y de prácticas mecánicas. Con el auge del enfoque comunicativo, la lengua comenzó a considerarse como una herramienta para la comunicación (Celce-Murcia, Brinton y Goodwin, 2011). La pronunciación cobraba importancia en la medida en que se tornaba indispensable para lograr un mensaje inteligible, evitando así un quiebre en la comunicación. Sin embargo, el correcto aprendizaje del repertorio segmental y suprasegmental se asociaba a un fenómeno de ósmosis, sin necesidad de desviar la atención del alumno hacia este aspecto del lenguaje. En la década de 1990, la enseñanza centrada en la forma comenzó a tener un lugar significativo (Skehan, 1998; Willis y Willis, 1996; Ellis, 1992 y Zanon, 1995). Iruela (2007) observa que es inadecuado suponer que el aprendizaje de una segunda lengua es inconsciente. El docente debe recurrir a la concientización y reflexión por parte del alumno para lograr una internalización efectiva de la L2. Partiendo de esta premisa, es necesario concientizar al alumno de las características fonéticas y fonológicas de la lengua meta. En suma, se cree que en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) la pronunciación se puede y se debe abordar didácticamente en el aula. Este trabajo se focalizará en los rasgos segmentales, específicamente los sonidos consonánticos, ya que estos pueden ocasionar mayores dificultades en la comunicación oral. En primer lugar se presentarán las consonantes de los sistemas fonológicos del inglés (variedad del sudeste de Inglaterra) y del español rioplatense, para lo cual se tendrán en cuenta los inventarios de consonantes y sus realizaciones en contexto. Posteriormente se compararán ambos sistemas para predecir las dificultades de los anglófonos a la hora de pronunciar el español. Se propone la pluriculturalidad en el aula como marco propicio para el desarrollo fonológico. En relación con las fases de aprendizaje se siguen los lineamientos de Mendelsohn (1994) y Mendelsohn y Rubin (1995). Una vez culminado el abordaje teórico del tema, se presentará una serie de actividades basadas en la cultura argentina para ayudar al estudiante de español a adquirir y desarrollar rasgos fonológicos de la L2.]]>
Blázquez, Bettiana Andrea]]> Dabrowski, Alejandra]]> Espinosa, Gonzalo Eduardo]]> ]]>
Blázquez, B. A., Dabrowski, A. E., & Espinosa, G. E. (2014). Pronunciación y cultura en la clase de ELE para angloparlantes. Diálogos Latinoamericanos, 22, 77-90.
]]>
Translating and interpreting]]> Traducción e Interpretación]]> En este artículo describimos las principales características de las carreras de traducción, del nivel de grado, que ofrecen las universidades públicas argentinas. Presentamos, en primer lugar, un panorama general de la formación de traductores e intérpretes en el sistema universitario argentino. Luego de hacer una breve referencia a la situación actual de la profesión y de los Estudios de Traducción, describimos la traducción como un proceso cognitivo, ejecutivo y social adquirible. A partir de estos conceptos, identificamos en los planes de estudios los distintos componentes ligados al desarrollo de las habilidades y conocimientos necesarios para poder llevar adelante este proceso complejo (de traducción), y que los estudiantes deberán adquirir durante su formación. Los resultados que surgen de este análisis ponen en evidencia las fortalezas, aunque también las ausencias, en la formación de traductores de Argentina.

Abstract

This article outlines the main characteristics of undergraduate translator training programmes offered by public universities in Argentina. Firstly, a general overview of translator and interpreter training in the Argentinian university system is presented. After making a brief reference to the current situation of translation profession and Translation Studies, translation is defined as a cognitive, executive and social process that can be acquired. Taking these concepts into account, the skills and knowledge needed to carry out this complex (translation) process are identified in the different components of translator training programmes. The analysis evidences the strengths, but also the weaknesses, in translator training in Argentina.

]]>
Chaia, María Claudia Geraldine]]> ISSN en línea 2260-4987
ISSN 2260-4987]]>
Ver en el sitio del editor]]>
Traducción]]> Con el propósito evaluar el estado de situación de los Estudios de Traducción (ET) en Argentina, en este artículo hacemos referencia a una serie de eventos que constituyen indicadores positivos de su presente y de sus avances en las últimas dos décadas: la celebración de reuniones científicas, la creación de centros de investigación y la incorporación de asignaturas de teoría en la formación de grado. Los datos que presentamos en esta publicación provienen del Proyecto de investigación La formación en traducción e interpretación en Argentina (04/J025) y de las investigaciones que se realizan en el marco del Centro de Estudios en Traducción, en la Universidad Nacional del Comahue. Al momento de reflexionar acerca de las perspectivas de futuro de la investigación sobre traducción, concluimos que es necesario fortalecer y ampliar la oferta de postgrado y las oportunidades de publicación de investigaciones, a fin de lograr la consolidación de la institucionalización de los ET en el país.

]]>
Con el propósito evaluar el estado de situación de los Estudios de Traducción (ET) en Argentina, en este artículo hacemos referencia a una serie de eventos que constituyen indicadores positivos de su presente y de sus avances en las últimas dos décadas: la celebración de reuniones científicas, la creación de centros de investigación y la incorporación de asignaturas de teoría en la formación de grado. Los datos que presentamos en esta publicación provienen del Proyecto de investigación La formación en traducción e interpretación en Argentina (04/J025) y de las investigaciones que se realizan en el marco del Centro de Estudios en Traducción, en la Universidad Nacional del Comahue. Al momento de reflexionar acerca de las perspectivas de futuro de la investigación sobre traducción, concluimos que es necesario fortalecer y ampliar la oferta de postgrado y las oportunidades de publicación de investigaciones, a fin de lograr la consolidación de la institucionalización de los ET en el país.

]]>
Chaia, María Claudia Geraldine]]> Nueva ReCIT : Revista del Área de Traductología, (2), 2019]]> Área de Traductología, Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.]]> Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.]]>
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReCIT/article/view/24564]]>
Linguistics]]> Espinosa, Gonzalo Eduardo]]>
Espinosa, Gonzalo Eduardo. (2015). La producción del acento léxico del inglés como L2 : un análisis del aprendizaje en hispanoparlantes. RASAL Lingüística, (1), 43-61.
]]>
Abstract: 
This article is aimed at reviewing the different accounts for speech rhythm in the languages of the world. It addresses three main aspects in the literature on rhythm based on an impressionistic description, on a phonological explanation, and on the implementation of metrics to measure speech quantitatively. Some relevant studies on L1 speech rhythm are discussed in order to see the different attempts to categorize languages and to describe linguistic variations. In addition, the comparison of Germanic and Romance rhythm leads to the analysis of non-native speech with implications for the teaching and learning of L2 prosody, specifically in the acquisition of English rhythm by Spanish learners. 

Resumen: 
El objetivo de este artículo es dar cuenta de las distintas descripciones del ritmo del habla en las lenguas del mundo. Se abordan tres aspectos principales en la literatura sobre ritmo basados en una descripción impresionista, una explicación fonológica, y la implementación de métricas para medir el habla cuantitativamente. Se discuten algunos estudios relevantes sobre el ritmo en L1 con el fin de conocer los distintos intentos de hacer una categorización de las lenguas y de describir la variación lingüística. Asimismo, la comparación del ritmo germánico y románico lleva al análisis del habla no-nativa con implicancias al momento de enseñar y aprender la prosodia de una L2, específicamente en la adquisición del ritmo inglés por hablantes nativos de español.]]>
Abstract:
This article is aimed at reviewing the different accounts for speech rhythm in the languages of the world. It addresses three main aspects in the literature on rhythm based on an impressionistic description, on a phonological explanation, and on the implementation of metrics to measure speech quantitatively. Some relevant studies on L1 speech rhythm are discussed in order to see the different attempts to categorize languages and to describe linguistic variations. In addition, the comparison of Germanic and Romance rhythm leads to the analysis of non-native speech with implications for the teaching and learning of L2 prosody, specifically in the acquisition of English rhythm by Spanish learners.

Resumen:
El objetivo de este artículo es dar cuenta de las distintas descripciones del ritmo del habla en las lenguas del mundo. Se abordan tres aspectos principales en la literatura sobre ritmo basados en una descripción impresionista, una explicación fonológica, y la implementación de métricas para medir el habla cuantitativamente. Se discuten algunos estudios relevantes sobre el ritmo en L1 con el fin de conocer los distintos intentos de hacer una categorización de las lenguas y de describir la variación lingüística. Asimismo, la comparación del ritmo germánico y románico lleva al análisis del habla no-nativa con implicancias al momento de enseñar y aprender la prosodia de una L2, específicamente en la adquisición del ritmo inglés por hablantes nativos de español.]]>
Espinosa, Gonzalo Eduardo]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> Desde un abordaje fonológico, el ritmo de habla se considera como la suma de diversas propiedades fonético-fonológicas, como la estructura silábica, el rol del acento y la reducción vocálica. El español y el inglés representan dos tipologías rítmicas marcadamente diferenciadas. Para dar cuenta de las diferencias rítmicas de las lenguas se han instrumentado diversas mediciones acústicas. En este trabajo adoptamos dos de las principales métricas rítmicas de duración: %V y VarcoV, empleadas en dos tratamientos distintos según el cómputo de las pausas en el habla (métodos A y B del programa Correlatore) y según los elementos finales antes de las pausas (inclusión y exclusión del intervalo final). Por medio de un corpus obtenido de forma experimental, comparamos las distintas mediciones para dar cuenta de los cómputos más productivos a la hora de reflejar las diferencias del ritmo del español de la Patagonia argentina y el del inglés estándar de Inglaterra y Estados Unidos. Nuestros resultados indican que la manera más óptima de diferenciar estos dos ritmos corresponde al empleo de la métrica VarcoV por medio del método B y con exclusión del intervalo final.

Abstract

From a phonological approach, speech rhythm has been conceived of as the product of different phonetic and phonological properties, such as syllabic structure, the role of stress and vowel reduction. Spanish and English represent two clearly different rhythmic typologies. Many acoustic measurements have been developed in order to account for the rhythmic differences among languages. In this study two rhythm metrics are adopted: %V and VarcoV. These metrics are computed considering two treatments for pauses (method A and B from the software Correlatore) and the treatment for intervals before pauses (with inclusion or exclusion of final intervals). By means of a corpus obtained experimentally, different measurements are compared so as to get the most productive way of distinguishing the rhythm of Spanish in Patagonia, Argentina, and the rhythm from standard British English and standard American English. The results indicate that the most effective technique for reflecting rhythmical differences is by means of VarcoV, method B and exclusion of final intervals.

]]>
Desde un abordaje fonológico, el ritmo de habla se considera como la suma de diversas propiedades fonético-fonológicas, como la estructura silábica, el rol del acento y la reducción vocálica. El español y el inglés representan dos tipologías rítmicas marcadamente diferenciadas. Para dar cuenta de las diferencias rítmicas de las lenguas se han instrumentado diversas mediciones acústicas. En este trabajo adoptamos dos de las principales métricas rítmicas de duración: %V y VarcoV, empleadas en dos tratamientos distintos según el cómputo de las pausas en el habla (métodos A y B del programa Correlatore) y según los elementos finales antes de las pausas (inclusión y exclusión del intervalo final). Por medio de un corpus obtenido de forma experimental, comparamos las distintas mediciones para dar cuenta de los cómputos más productivos a la hora de reflejar las diferencias del ritmo del español de la Patagonia argentina y el del inglés estándar de Inglaterra y Estados Unidos. Nuestros resultados indican que la manera más óptima de diferenciar estos dos ritmos corresponde al empleo de la métrica VarcoV por medio del método B y con exclusión del intervalo final.

Abstract

From a phonological approach, speech rhythm has been conceived of as the product of different phonetic and phonological properties, such as syllabic structure, the role of stress and vowel reduction. Spanish and English represent two clearly different rhythmic typologies. Many acoustic measurements have been developed in order to account for the rhythmic differences among languages. In this study two rhythm metrics are adopted: %V and VarcoV. These metrics are computed considering two treatments for pauses (method A and B from the software Correlatore) and the treatment for intervals before pauses (with inclusion or exclusion of final intervals). By means of a corpus obtained experimentally, different measurements are compared so as to get the most productive way of distinguishing the rhythm of Spanish in Patagonia, Argentina, and the rhythm from standard British English and standard American English. The results indicate that the most effective technique for reflecting rhythmical differences is by means of VarcoV, method B and exclusion of final intervals.

]]>
Espinosa, Gonzalo Eduardo]]> Quintú Quimün 2, 2018. ISSN 2591-541X]]> Ver en el sitio de la revista]]> http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/lingustica/article/view/2062]]>
Espinosa, G. E. (2018). El ritmo del español y el del inglés. Repercusiones metodológicas sobre su medición acústica. Quintú Quimün. Revista de lingüística, (2), 1-21.
]]>
lecture and an interview in Rioplatense Spanish]]> Lingüística]]> En este trabajo se analizan las características prosódicas del habla espontánea condicionada por el tipo de práctica discursiva. Se compara el habla en dos prácticas discursivas distintas llevadas a cabo por un mismo hablante, una conferencia y una entrevista, ambas vinculadas con la divulgación científica de un mismo tema. Se analiza la prosodia como un fenómeno de interfaz entre la fonología entonativa y la pragmática: las configuraciones tonales nucleares y el fraseo en relación con su significado pragmático. Se tiene en cuenta cómo la entonación codifica la información de fondo o de primer plano y cómo codifica su procesamiento. Los resultados indican que existen diferencias con respecto al fraseo y a la frecuencia de ciertas configuraciones tonales. Se explican estas diferencias por medio de las características contextuales propias de cada práctica discursiva. Específicamente, se tiene en cuenta el grado de accesibilidad de los enunciados y la posibilidad de reparación comunicativa. De este modo, se sientan las bases para extender el análisis a otras situaciones comunicativas con diferentes participantes y modos de organización del discurso.

Abstract
This paper analyses the prosodic characteristics of spontaneous speech as conditioned by the type of discourse practice. Speech is compared in two different types of discour-se by the same speaker, a conference and an interview, both related to popular science presentations on the same topic. Prosody is analysed at the prosody-pragmatics interface: nuclear tone configurations and phrasing in relation to their pragmatic meaning. In this line, intonation is studied in terms of the coding and processing of foreground and back-ground information. Results show that there are differences in relation to phrasing and the frequency of occurrence of certain tonal configurations. These differences are explai-ned taking into account the specific contextual characteristics of each discourse practice. Specifically, the degree of accessibility and the possibility of communicative repairs are considered. The findings pave the way for further research into other communicative si-tuations with different speakers and different modes of discourse organisation.

]]>
En este trabajo se analizan las características prosódicas del habla espontánea condicionada por el tipo de práctica discursiva. Se compara el habla en dos prácticas discursivas distintas llevadas a cabo por un mismo hablante, una conferencia y una entrevista, ambas vinculadas con la divulgación científica de un mismo tema. Se analiza la prosodia como un fenómeno de interfaz entre la fonología entonativa y la pragmática: las configuraciones tonales nucleares y el fraseo en relación con su significado pragmático. Se tiene en cuenta cómo la entonación codifica la información de fondo o de primer plano y cómo codifica su procesamiento. Los resultados indican que existen diferencias con respecto al fraseo y a la frecuencia de ciertas configuraciones tonales. Se explican estas diferencias por medio de las características contextuales propias de cada práctica discursiva. Específicamente, se tiene en cuenta el grado de accesibilidad de los enunciados y la posibilidad de reparación comunicativa. De este modo, se sientan las bases para extender el análisis a otras situaciones comunicativas con diferentes participantes y modos de organización del discurso.

Abstract
This paper analyses the prosodic characteristics of spontaneous speech as conditioned by the type of discourse practice. Speech is compared in two different types of discour-se by the same speaker, a conference and an interview, both related to popular science presentations on the same topic. Prosody is analysed at the prosody-pragmatics interface: nuclear tone configurations and phrasing in relation to their pragmatic meaning. In this line, intonation is studied in terms of the coding and processing of foreground and back-ground information. Results show that there are differences in relation to phrasing and the frequency of occurrence of certain tonal configurations. These differences are explai-ned taking into account the specific contextual characteristics of each discourse practice. Specifically, the degree of accessibility and the possibility of communicative repairs are considered. The findings pave the way for further research into other communicative si-tuations with different speakers and different modes of discourse organisation.

]]>
Espinosa, Gonzalo Eduardo]]> Dabrowski, Alejandra]]> http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rasal/article/view/14546/45454575768974]]> http://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/466]]> http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rasal/article/view/14546/45454575768974]]>
Language and languages--Study and teaching]]> Enseñanza de idiomas]]> Con el fin de estudiar el fenómeno de la retracción acentual en el inglés como segunda lengua (L2), en la presente investigación se lleva a cabo un análisis acústico de la duración, la intensidad y la frecuencia fundamental. Las mediciones incluyen casos con presencia y ausencia de choque acentual y casos de palabras con acento retraíble y no retraíble. Se computan datos obtenidos de manera experimental con aprendientes de inglés en contexto de instrucción formal y, con el fin de establecer un punto de comparación, con hablantes nativos del inglés estándar de Inglaterra. Teniendo en cuenta que los resultados indican que los hablantes nativos reflejan la retracción
acentual (específicamente en términos de intensidad y altura tonal), los valores acústicos de los aprendientes de inglés no presentan el mismo comportamiento, ya que no hay evidencia robusta de desplazamiento de acento en palabras con acento retraíble. Los únicos aprendientes que realzan en alguna medida las sílabas inacentuadas son los del nivel intermedio, posiblemente debido a su instrucción reciente en fonética y fonología inglesa.

]]>
Con el fin de estudiar el fenómeno de la retracción acentual en el inglés como segunda lengua (L2), en la presente investigación se lleva a cabo un análisis acústico de la duración, la intensidad y la frecuencia fundamental. Las mediciones incluyen casos con presencia y ausencia de choque acentual y casos de palabras con acento retraíble y no retraíble. Se computan datos obtenidos de manera experimental con aprendientes de inglés en contexto de instrucción formal y, con el fin de establecer un punto de comparación, con hablantes nativos del inglés estándar de Inglaterra. Teniendo en cuenta que los resultados indican que los hablantes nativos reflejan la retracción acentual (específicamente en términos de intensidad y altura tonal), los valores acústicos de los aprendientes de inglés no presentan el mismo comportamiento, ya que no hay evidencia robusta de desplazamiento de acento en palabras con acento retraíble. Los únicos aprendientes que realzan en alguna medida las sílabas inacentuadas son los del nivel intermedio, posiblemente debido a su instrucción reciente en fonética y fonología inglesa.

]]>
Espinosa, Gonzalo Eduardo]]> 10.34096/sys.n37.8067]]> Instituto de Lingüística.]]> doi: 10.34096/sys.n37.8067]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/511]]> 10.34096/sys.n37.8067]]>
Borderlands/La Frontera. The New Mestiza. (Primera edición: 1987; tercera edición: 2007) de Gloria Anzaldúa]]> Caribbean literature (English)]]> Literatura Caribe Anglófono]]> Traducción del “Prefacio” a la Primera Edición y del capítulo 5: “How to Tame a Wild Tongue” de Borderlands/La Frontera. The New Mestiza. (Primera edición: 1987; tercera edición: 2007) de Gloria Anzaldúa.

]]>
Traducción del “Prefacio” a la Primera Edición y del capítulo 5: “How to Tame a Wild Tongue” de Borderlands/La Frontera. The New Mestiza. (Primera edición: 1987; tercera edición: 2007) de Gloria Anzaldúa.

]]>
Formiga, Paola]]>
Katatay. Revista Crítica de Literatura, 8(10), 2012, pp. 153-160. ISSN 1669-3868.
]]>
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/531]]> https://edicioneskatatay.com.ar/items/18]]>
Formiga, P. (2012). Prefacio y Capítulo 5 de Borderlands/La Frontera. The New Mestiza de Gloria Anzaldúa. (Primera edición: 1987; tercera edición: 2007). Katatay. Revista Crítica de Literatura, 8(10), 153-160.
]]>
Introducción
La prosodia está compuesta por un conjunto de rasgos –el tono, el timbre, la intensidad y la duración, y sus correspondientes variaciones– que están vinculados con estados emocionales de los emisores, estableciéndose un vínculo natural entre ciertos rasgos prosódicos y ciertos estados de ánimo. En cuanto vínculo natural, la prosodia tiene un carácter indicial o sintomático, y forma parte de un conjunto más amplio de rasgos paralingüísticos, que comprenden también los gestos y las expresiones faciales. Pero los rasgos prosódicos también pueden funcionar como símbolos lingüísticos, asociándose de manera convencional a un significado, y por consiguiente formar parte de la gramática de una lengua. No existen dudas de que la prosodia en lenguas como el español o el inglés tiene un valor fundamentalmente pragmático. Sin embargo, durante mucho tiempo, se ha considerado que la prosodia propiamente lingüística, en tanto portadora de distinciones fonológicas, contribuye fundamentalmente a establecer diferencias categóricas entre modalidades oracionales, ya que permite separar oraciones declarativas de interrogativas, por ejemplo. Sin embargo, en investigaciones más recientes (por ejemplo, los trabajos recogidos en Prieto y Roseano (2010) sobre diferentes variedades del español), se postula la existencia de acentos tonales convencionalmente asociados a contenidos menos claramente gramaticales, como, por ejemplo, la expresión de la sorpresa, la obviedad o la cortesía (Escandell-Vidal, 2011). Estos hallazgos nos llevan a revisar el estatuto de las relaciones entre la prosodia y la pragmática, entendida como el proceso de interpretación de enunciados lingüísticos (Wilson, 1994), y amplía el espectro de los fenómenos que se estudian dentro del ámbito de la fonología prosódica. En los estudios de entonación que abordan otras lenguas, en especial el inglés, el interés por la prosodia se ha desarrollado dentro del marco de la pragmática y el análisis del discurso. Basta pensar en los aportes realizados por Brazil (1985) y Brazil et al. (1980), denominados entonación del discurso, o los realizados por Couper-Kuhlen (1986), y Wichmann (2000). En el español rioplatense, Granato (2005) ha hecho interesantes aportes a la entonación de la elicitación, al establecer un vínculo lingüístico entre ciertos patrones entonativos y diferentes estados epistémicos del emisor. En trabajos anteriores (Labastía, 2011; Labastía y Dabrowski, 2011; Labastía y Dabrowski en prensa; Dabrowski y Labastía en prensa) examinamos ciertos rasgos prosódicos como la declinación y las principales selecciones tonales en el discurso hablado espontáneo del español rioplatense, y propusimos una explicación de los mismos como recursos procedimentales en el marco de la Teoría de la Relevancia (Sperber y Wilson, 1995; Wilson y Sperber, 2004). La teoría propone que un rasgo central de la cognición y de la comunicación es la búsqueda de relevancia, entendida como un equilibro entre el logro de mejoras en nuestra representación mental del mundo, denominadas efectos cognitivos, y el esfuerzo necesario para lograr esas mejoras. Cuanto mayores son los efectos cognitivos, mayor es la relevancia; cuanto mayor es el esfuerzo requerido para lograrlos, menor es la relevancia. Los elementos lingüísticos aportan dos tipos de recursos para la interpretación de los enunciados. Por una parte, la mayoría de ellos codifican conceptos que contribuyen al contenido semántico de las proposiciones que transmiten. Por otra parte, otros elementos como los indicadores de fuerza ilocutiva, los disparadores presuposicionales, las partículas focalizadoras, los conectores discursivos, etc. proporcionan instrucciones sobre cómo combinar las representaciones conceptuales entre sí y con el contexto para construir la interpretación. A las unidades que codifican instrucciones de procesamiento se las denomina procedimentales. Con esta distinción, la Teoría de la Relevancia ha dado un nuevo contenido a la distinción entre significado léxico y significado gramatical (Leonetti y Escandell-Vidal, 2004). La prosodia con significado lingüístico se ubica entre las unidades procedimentales, ya que ayuda a construir la interpretación restringiendo las posibilidades según la intención informativa del emisor. Es en este marco en el que desarrollamos nuestro trabajo sobre el discurso oral en el español rioplatense.
Hemos identificado dos rasgos prosódicos que contribuyen a restringir las posibles vías interpretativas de los enunciados: la declinación y las configuraciones tonales nucleares. Utilizamos el fragmento inicial de la entrevista a la actriz de comedia musical Elena Roger en el marco del programa televisivo ‘¿Qué fue de tu vida?’, transmitido por la Televisión Pública el 18 de noviembre de 2011, para mostrar el funcionamiento de estos dos recursos en la estructuración del discurso oral en el español rioplatense.]]>
Introducción
La prosodia está compuesta por un conjunto de rasgos –el tono, el timbre, la intensidad y la duración, y sus correspondientes variaciones– que están vinculados con estados emocionales de los emisores, estableciéndose un vínculo natural entre ciertos rasgos prosódicos y ciertos estados de ánimo. En cuanto vínculo natural, la prosodia tiene un carácter indicial o sintomático, y forma parte de un conjunto más amplio de rasgos paralingüísticos, que comprenden también los gestos y las expresiones faciales. Pero los rasgos prosódicos también pueden funcionar como símbolos lingüísticos, asociándose de manera convencional a un significado, y por consiguiente formar parte de la gramática de una lengua. No existen dudas de que la prosodia en lenguas como el español o el inglés tiene un valor fundamentalmente pragmático. Sin embargo, durante mucho tiempo, se ha considerado que la prosodia propiamente lingüística, en tanto portadora de distinciones fonológicas, contribuye fundamentalmente a establecer diferencias categóricas entre modalidades oracionales, ya que permite separar oraciones declarativas de interrogativas, por ejemplo. Sin embargo, en investigaciones más recientes (por ejemplo, los trabajos recogidos en Prieto y Roseano (2010) sobre diferentes variedades del español), se postula la existencia de acentos tonales convencionalmente asociados a contenidos menos claramente gramaticales, como, por ejemplo, la expresión de la sorpresa, la obviedad o la cortesía (Escandell-Vidal, 2011). Estos hallazgos nos llevan a revisar el estatuto de las relaciones entre la prosodia y la pragmática, entendida como el proceso de interpretación de enunciados lingüísticos (Wilson, 1994), y amplía el espectro de los fenómenos que se estudian dentro del ámbito de la fonología prosódica. En los estudios de entonación que abordan otras lenguas, en especial el inglés, el interés por la prosodia se ha desarrollado dentro del marco de la pragmática y el análisis del discurso. Basta pensar en los aportes realizados por Brazil (1985) y Brazil et al. (1980), denominados entonación del discurso, o los realizados por Couper-Kuhlen (1986), y Wichmann (2000). En el español rioplatense, Granato (2005) ha hecho interesantes aportes a la entonación de la elicitación, al establecer un vínculo lingüístico entre ciertos patrones entonativos y diferentes estados epistémicos del emisor. En trabajos anteriores (Labastía, 2011; Labastía y Dabrowski, 2011; Labastía y Dabrowski en prensa; Dabrowski y Labastía en prensa) examinamos ciertos rasgos prosódicos como la declinación y las principales selecciones tonales en el discurso hablado espontáneo del español rioplatense, y propusimos una explicación de los mismos como recursos procedimentales en el marco de la Teoría de la Relevancia (Sperber y Wilson, 1995; Wilson y Sperber, 2004). La teoría propone que un rasgo central de la cognición y de la comunicación es la búsqueda de relevancia, entendida como un equilibro entre el logro de mejoras en nuestra representación mental del mundo, denominadas efectos cognitivos, y el esfuerzo necesario para lograr esas mejoras. Cuanto mayores son los efectos cognitivos, mayor es la relevancia; cuanto mayor es el esfuerzo requerido para lograrlos, menor es la relevancia. Los elementos lingüísticos aportan dos tipos de recursos para la interpretación de los enunciados. Por una parte, la mayoría de ellos codifican conceptos que contribuyen al contenido semántico de las proposiciones que transmiten. Por otra parte, otros elementos como los indicadores de fuerza ilocutiva, los disparadores presuposicionales, las partículas focalizadoras, los conectores discursivos, etc. proporcionan instrucciones sobre cómo combinar las representaciones conceptuales entre sí y con el contexto para construir la interpretación. A las unidades que codifican instrucciones de procesamiento se las denomina procedimentales. Con esta distinción, la Teoría de la Relevancia ha dado un nuevo contenido a la distinción entre significado léxico y significado gramatical (Leonetti y Escandell-Vidal, 2004). La prosodia con significado lingüístico se ubica entre las unidades procedimentales, ya que ayuda a construir la interpretación restringiendo las posibilidades según la intención informativa del emisor. Es en este marco en el que desarrollamos nuestro trabajo sobre el discurso oral en el español rioplatense.
Hemos identificado dos rasgos prosódicos que contribuyen a restringir las posibles vías interpretativas de los enunciados: la declinación y las configuraciones tonales nucleares. Utilizamos el fragmento inicial de la entrevista a la actriz de comedia musical Elena Roger en el marco del programa televisivo ‘¿Qué fue de tu vida?’, transmitido por la Televisión Pública el 18 de noviembre de 2011, para mostrar el funcionamiento de estos dos recursos en la estructuración del discurso oral en el español rioplatense.

]]>
Guglielmone, María de los Ángeles]]> Labastía, Leopoldo Omar]]> Valls, Lucía Soledad]]>
Diálogos Latinoamericanos, 22, 91-102, 2014
]]>
Labastía, L. O., Valls, L. S., & Guglielmonelmone, M. de los A. (2014). Prosodia y discurso en el español rioplatense. Diálogos Latinoamericanos, 22, 91-102.

]]>
Lingüística]]>
ABSTRACT
The opposition of the series of stops based on the constricted glottis feature [c.g.] –i.e., pulmonic vs. ejectives– only occurs in approximately 16 % of the phonological inventories of the world’s languages (Maddieson 1984). In Nivaĉle (Mataguayan), the pulmonic vs. ejective contrast involves different places and modes of articulation, but only occurs in onset position. Based on an elicitation task with a Nivaĉle speaker from the Uj’e Lhavos community, Paraguay, this paper presents a preliminary acoustic study of voiceless and ejective stops. Based on 118 repetitions of words, 590 values were obtained, which were statistically computed in a descriptive and inferential way by means of ANOVAS. The type of sound was analyzed according to the airstream mechanism and the place of articulation. The following acoustic measures were analyzed: (i) duration of the closure, (ii) voice onset time (VOT), (iii) perturbation of the fundamental frequency (F0), (iv) jitter, and (v) rise time. The results show statistically significant values for the distinction of the stops under study.]]>

ABSTRACT
The opposition of the series of stops based on the constricted glottis feature [c.g.] –i.e., pulmonic vs. ejectives– only occurs in approximately 16 % of the phonological inventories of the world’s languages (Maddieson 1984). In Nivaĉle (Mataguayan), the pulmonic vs. ejective contrast involves different places and modes of articulation, but only occurs in onset position. Based on an elicitation task with a Nivaĉle speaker from the Uj’e Lhavos community, Paraguay, this paper presents a preliminary acoustic study of voiceless and ejective stops. Based on 118 repetitions of words, 590 values were obtained, which were statistically computed in a descriptive and inferential way by means of ANOVAS. The type of sound was analyzed according to the airstream mechanism and the place of articulation. The following acoustic measures were analyzed: (i) duration of the closure, (ii) voice onset time (VOT), (iii) perturbation of the fundamental frequency (F0), (iv) jitter, and (v) rise time. The results show statistically significant values for the distinction of the stops under study.]]>
Gutiérrez, Analía]]> Espinosa, Gonzalo Eduardo]]>
Asimetrías entre but y pero en el discurso científico-técnico: una aplicación de la teoría de la argumentación en la lengua

]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> El objetivo de este trabajo es establecer un vínculo entre el análisis semántico propuesto por la Teoría de la Argumentación en la Lengua (Anscombre y Ducrot 1983. Anscombre 1995, Ducrot 1998) y algunos problemas frecuentes en la enseñanza de la lectura en lengua extranjera (en este caso en inglés) que dicen relación, específicamente, con el uso de conectores discursivos. Para tal propósito, se presentará, en una primera parte, el marco teórico en el cual se enmarca este trabajo y. en la segunda parte, el análisis propuesto para comparar los usos de but en textos técnicos del área de las ciencias agrarias y sus interpretaciones en español.

]]>
El objetivo de este trabajo es establecer un vínculo entre el análisis semántico propuesto por la Teoría de la Argumentación en la Lengua (Anscombre y Ducrot 1983. Anscombre 1995, Ducrot 1998) y algunos problemas frecuentes en la enseñanza de la lectura en lengua extranjera (en este caso en inglés) que dicen relación, específicamente, con el uso de conectores discursivos. Para tal propósito, se presentará, en una primera parte, el marco teórico en el cual se enmarca este trabajo y. en la segunda parte, el análisis propuesto para comparar los usos de but en textos técnicos del área de las ciencias agrarias y sus interpretaciones en español.

]]>
Herczeg, Claudia]]> Lenguas Modernas, 30 (2004), 109-122.]]> https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/45404]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/494]]> Herczeg, C. (2004). Asimetrías entre but y pero en el discurso científico-técnico: una aplicación de la teoría de la argumentación en la lengua. Lenguas Modernas, (30), 109 - 122.]]>
Relaciones semánticas y significado intrínseco de adjetivos y nombres en sintagmas nominales complejos del inglés

]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> Este trabajo tiene por objetivo explorar los sintagmas nominales que en ingles presentan [a estructura superficial [A + N + N"] (adjetivo * sustantivo + sustantivo núcleo), y que suelen presentar dificultades de interpretación a los estudiantes lectores en inglés como lengua extranjera. Estos sintagmas pueden dar lugar a dos lecturas: [A + [N + N']l en la que el adjetivo tiene alcance sobre el constituyente formado por el núcleo y el sustantivo a su izquierda (por ej. high poverü levels: altos niveles de pobreza), y [[A + N] + Nº en la que el sustantivo núcleo está modificado o es complementado por el constituyente formado por el sustantivo de la izquierda y el adjetivo (por ej. nafural resources research: investigación sobre recursos naturales). Propondremos que las diferencias de interpretación surgen de la naturaleza no solo del adjetivo sino de cada uno los dos nombres presentes con la frase, e intentaremos específicamente explicar las lecturas que se generan cuando el adjetivo presente es de tipo relacional.

]]>
Este trabajo tiene por objetivo explorar los sintagmas nominales que en ingles presentan [a estructura superficial [A + N + N"] (adjetivo * sustantivo + sustantivo núcleo), y que suelen presentar dificultades de interpretación a los estudiantes lectores en inglés como lengua extranjera. Estos sintagmas pueden dar lugar a dos lecturas: [A + [N + N']l en la que el adjetivo tiene alcance sobre el constituyente formado por el núcleo y el sustantivo a su izquierda (por ej. high poverü levels: altos niveles de pobreza), y [[A + N] + Nº en la que el sustantivo núcleo está modificado o es complementado por el constituyente formado por el sustantivo de la izquierda y el adjetivo (por ej. nafural resources research: investigación sobre recursos naturales). Propondremos que las diferencias de interpretación surgen de la naturaleza no solo del adjetivo sino de cada uno los dos nombres presentes con la frase, e intentaremos específicamente explicar las lecturas que se generan cuando el adjetivo presente es de tipo relacional.

]]>
Herczeg, Claudia]]> Himelfarb, Reina]]> Lenguas Modernas, 32 (2007), 85-100.]]> https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/45347]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/495]]> Herczeg, C., & Himelfarb, R. (2017). Relaciones semánticas y significado intrínseco de adjetivos y nombres en sintagmas nominales complejos del inglés. Lenguas Modernas, (32), 85-100.]]>
Autorregulación, estrategias y motivación en el aprendizaje

]]>
Enseñanza de idiomas]]> Language and Languages--Study and Teaching]]> La autorregulación, entendida como un proceso consciente de observación y control del propio pensamiento, determina en cierta medida que una tarea de aprendizaje sea exitosa o no. Un factor clave en un aprendizaje autorregulado es poder desarrollar y aplicar estrategias adecuadas según el objetivo propuesto. Esto a su vez, se ve influenciado de manera directa por mecanismos relacionados con la motivación. El presente trabajo tiene como propósito revisar los conceptos teóricos detrás de cada uno de estos factores - autorregulación, estrategias, y motivación para luego describir la forma en que se interrelacionan e intervienen en todo proceso de aprendizaje.

]]>
La autorregulación, entendida como un proceso consciente de observación y control del propio pensamiento, determina en cierta medida que una tarea de aprendizaje sea exitosa o no. Un factor clave en un aprendizaje autorregulado es poder desarrollar y aplicar estrategias adecuadas según el objetivo propuesto. Esto a su vez, se ve influenciado de manera directa por mecanismos relacionados con la motivación. El presente trabajo tiene como propósito revisar los conceptos teóricos detrás de cada uno de estos factores - autorregulación, estrategias, y motivación para luego describir la forma en que se interrelacionan e intervienen en todo proceso de aprendizaje.

]]>
Herczeg, Claudia]]> Lapegna, Mónica]]> Lenguas Modernas, 35 (2010), 9-19.]]> https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/30669]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/496]]> Herczeg, C., & Lapegna, M. (2010). Autorregulación, estrategias y motivación en el aprendizaje. Lenguas Modernas, (35), 9-19.]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> En este artículo discutimos el uso de recursos lingüísticos que dan cuenta de la presencia de destinadores y destinatarios en géneros del discurso de la enseñanza en la universidad. En particular, analizamos la utilización de la voz pasiva y complementariamente la de pronombres personales, en un corpus de videos educativos, un género de creciente difusión en ámbitos académicos pero aún poco explorado, en contraste con un corpus de libros de texto, material bibliográfico característico de la enseñanza en el nivel superior. Trabajamos sobre textos en inglés del campo disciplinar de las ingenierías, potencialmente utilizables para la enseñanza de esta lengua con propósitos académicos. Nuestros hallazgos preliminares indican que la modalidad determina en buena medida los recursos lingüísticos seleccionados, y esta selección, a su vez, tiene consecuencias discursivas que resulta necesario abordar, tanto desde el campo del análisis de géneros como desde la enseñanza de inglés para estudiantes hispanohablantes.

]]>
En este artículo discutimos el uso de recursos lingüísticos que dan cuenta de la presencia de destinadores y destinatarios en géneros del discurso de la enseñanza en la universidad. En particular, analizamos la utilización de la voz pasiva y complementariamente la de pronombres personales, en un corpus de videos educativos, un género de creciente difusión en ámbitos académicos pero aún poco explorado, en contraste con un corpus de libros de texto, material bibliográfico característico de la enseñanza en el nivel superior. Trabajamos sobre textos en inglés del campo disciplinar de las ingenierías, potencialmente utilizables para la enseñanza de esta lengua con propósitos académicos. Nuestros hallazgos preliminares indican que la modalidad determina en buena medida los recursos lingüísticos seleccionados, y esta selección, a su vez, tiene consecuencias discursivas que resulta necesario abordar, tanto desde el campo del análisis de géneros como desde la enseñanza de inglés para estudiantes hispanohablantes.

]]>
Abstract

In this paper we discuss the use of certain language forms which reveal the presence of the addresser (writer/speaker) and their addressees in pedagogic genres. We particularly focus on passive voice and, correspondingly, the use of personal pronouns in a corpus of educational videos, a fast-growing but not so deeply studied genre so far, La presencia de destinadores y destinatarios en géneros académicos en inglés. El caso de la voz pasiva y los pronombres personales de 1.ª y 2.ª persona as compared to a corpus comprised of textbooks, the traditional pedagogic genre used in university contexts. Both corpora include English texts in the field of engineering which may potentially be used in English for Academic Purposes courses. Our preliminary findings suggest that modality determines, to a great extent, the language forms selected and this fact, in turn, has significant discourse consequences, not only from the point of view of genre analysis but also from the perspective of the teaching of English to Spanish native speakers.

]]>
Herczeg, Claudia]]> Lapegna, Mónica]]> Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 2022, 3(5), 141-162]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/616]]>
Herczeg, C., & Lapegna, M. (2022). La presencia de destinadores y destinatarios en géneros académicos en inglés. El caso de la voz pasiva y los pronombres personales de 1.ª y 2.ª persona. Semas, 3(5), 141-162. Recuperado a partir de https://semas.uaq.mx/index.php/ojs/article/view/45
]]>