Matemáticas]]> En esta secuencia didáctica se presentan actividades sencillas para abordar en clase los números del 1 al 10 en mapudungun, de manera progresiva, para que los destinatarios puedan comprender fácilmente el contenido.
Esta actividad fue diseñada para la Escuela Intercultural Bilingüe Nº 114 de la localidad de Prahuaniyeu, provincia de Río Negro.

]]>
En esta secuencia didáctica se presentan actividades sencillas para abordar en clase los números del 1 al 10 en mapudungun, de manera progresiva, para que los destinatarios puedan comprender fácilmente el contenido.
Esta actividad fue diseñada para la Escuela Intercultural Bilingüe Nº 114 de la localidad de Prahuaniyeu, provincia de Río Negro.

]]>
Millanao, Mariana Ayelén]]> Este recurso fue creado por docentes de la región Sur de la provincia de Río Negro y forma parte del taller "Lingüística e interculturalidad. Hacia la creación de un repositorio de actividades docentes", que se desarrolló en la localidad de Sierra Colorada en el marco del proyecto de extensión "La lengua vulnerada. Interculturalidad y lingüística en las aulas del sur de Río Negro" de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue.

]]>
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/649]]>
Lingüística]]> ¿Por qué surge este libro? ¡A lingüistiquearla! es un libro que surge de las inquietudes de un grupo de docentes investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, reunidos en el proyecto de investigación “Las categorías funcionales: un abordaje en términos de adquisición y variación”, de la Facultad de Lenguas. Este proyecto, conocido como el J022, se desarrolló entre el año 2014 y el año 2017 y se centró en diferentes aspectos relacionados con la adquisición de lenguas y la variación lingüística desde una perspectiva formal. A lo largo de estas páginas nos detendremos en revisar qué significa abordar las lenguas y el lenguaje desde una perspectiva formal y también en definir las diferentes discusiones que se desprenden de esto. ¿Por qué mostrar nuestra investigación de esta manera? Este libro es la oportunidad de salir de “nuestra cueva”, de mostrarles a nuestros lectores que se pueden “sumergir” en el estudio de la lingüística y salir airosos. El intento de plasmar temas complejos de forma clara y sencilla tiene la finalidad de lograr que el lector no abandone lalectura –valga la redundancia–, en cuanto se “tope” con terminología demasiado específica, técnica o difícil de entender. Es como disfrazar el brócoli. Seguramente a un niño no le gusta ese tipo de verdura, pero si lo mezclás con otros sabores la irá comiendo de a poco. Parte de esto es compartir “nuestro gusto por el brócoli”.

]]>
Mare, María de los Ángeles, & Casares, María Fernanda (Eds.). (2018). ¡A lingüistiquearla! Neuquén: Universidad Nacional de Comahue. EDUCO.
]]>
Este trabajo es parte del proyecto de investigación “Estructuras tempranas y tardías en el desarrollo del lenguaje” (J014) subsidiado por la Secretaría de Investigación de la Universidad Nacional del Comahue.

Introducción
La adquisición de la lengua materna es un proceso relativamente rápido, ya que puede decirse que a la edad de 5 años el lenguaje de los niños se asemeja considerablemente a la lengua adulta, en particular en cuanto a sus aspectos fonológicos, morfológicos y sintácticos. Sin embargo, algunas construcciones tardan más tiempo en aparecer. Entre las estructuras tradicionalmente consideradas tardías encontramos las pasivas perifrásticas. Numerosos estudios sobre su adquisición han aportado evidencia positiva en este sentido : Horgan (1978) observa que las oraciones pasivas semánticamente no reversibles del inglés no son comprendidas hasta pasados los 7 años; Berman y Sagi (1981) notan que las pasivas verbales del hebreo son producidas recién a los 10 años y un resultado similar obtuvo Mills (1985) para el alemán. No todos los investigadores están de acuerdo con la postulación de un retraso en la adquisición de estas construcciones; tampoco hay coincidencia en las causas que podrían provocar una emergencia tardía de las mismas. En el único estudio sobre el español hasta la fecha, Pierce (1992) atribuye las dificultades a la maduración lingüística. Con el objeto de investigar la adquisición de estas construcciones realizamos un experimento en tres grupos de niños de 3 a 6 años que están aprendiendo el español argentino como lengua materna. A continuación, presentamos los resultados, al tiempo que discutimos las posibles explicaciones para este patrón de desarrollo.]]>
Introducción

La adquisición de la lengua materna es un proceso relativamente rápido, ya que puede decirse que a la edad de 5 años el lenguaje de los niños se asemeja considerablemente a la lengua adulta, en particular en cuanto a sus aspectos fonológicos, morfológicos y sintácticos. Sin embargo, algunas construcciones tardan más tiempo en aparecer. Entre las estructuras tradicionalmente consideradas tardías encontramos las pasivas perifrásticas. Numerosos estudios sobre su adquisición han aportado evidencia positiva en este sentido : Horgan (1978) observa que las oraciones pasivas semánticamente no reversibles del inglés no son comprendidas hasta pasados los 7 años; Berman y Sagi (1981) notan que las pasivas verbales del hebreo son producidas recién a los 10 años y un resultado similar obtuvo Mills (1985) para el alemán. No todos los investigadores están de acuerdo con la postulación de un retraso en la adquisición de estas construcciones; tampoco hay coincidencia en las causas que podrían provocar una emergencia tardía de las mismas. En el único estudio sobre el español hasta la fecha, Pierce (1992) atribuye las dificultades a la maduración lingüística. Con el objeto de investigar la adquisición de estas construcciones realizamos un experimento en tres grupos de niños de 3 a 6 años que están aprendiendo el español argentino como lengua materna. A continuación, presentamos los resultados, al tiempo que discutimos las posibles explicaciones para este patrón de desarrollo.

]]>
Alvarez, Adriana]]> Casares, María Fernanda]]> Zinkgräf, Magdalena]]> Rodríguez, Silvina Lizé]]> Araya, María Teresa]]> Monteserín, Anabel]]> Congreso Nacional: el conocimiento como espacio de encuentro]]>
lecture and an interview in Rioplatense Spanish]]> Lingüística]]> En este trabajo se analizan las características prosódicas del habla espontánea condicionada por el tipo de práctica discursiva. Se compara el habla en dos prácticas discursivas distintas llevadas a cabo por un mismo hablante, una conferencia y una entrevista, ambas vinculadas con la divulgación científica de un mismo tema. Se analiza la prosodia como un fenómeno de interfaz entre la fonología entonativa y la pragmática: las configuraciones tonales nucleares y el fraseo en relación con su significado pragmático. Se tiene en cuenta cómo la entonación codifica la información de fondo o de primer plano y cómo codifica su procesamiento. Los resultados indican que existen diferencias con respecto al fraseo y a la frecuencia de ciertas configuraciones tonales. Se explican estas diferencias por medio de las características contextuales propias de cada práctica discursiva. Específicamente, se tiene en cuenta el grado de accesibilidad de los enunciados y la posibilidad de reparación comunicativa. De este modo, se sientan las bases para extender el análisis a otras situaciones comunicativas con diferentes participantes y modos de organización del discurso.

Abstract
This paper analyses the prosodic characteristics of spontaneous speech as conditioned by the type of discourse practice. Speech is compared in two different types of discour-se by the same speaker, a conference and an interview, both related to popular science presentations on the same topic. Prosody is analysed at the prosody-pragmatics interface: nuclear tone configurations and phrasing in relation to their pragmatic meaning. In this line, intonation is studied in terms of the coding and processing of foreground and back-ground information. Results show that there are differences in relation to phrasing and the frequency of occurrence of certain tonal configurations. These differences are explai-ned taking into account the specific contextual characteristics of each discourse practice. Specifically, the degree of accessibility and the possibility of communicative repairs are considered. The findings pave the way for further research into other communicative si-tuations with different speakers and different modes of discourse organisation.

]]>
En este trabajo se analizan las características prosódicas del habla espontánea condicionada por el tipo de práctica discursiva. Se compara el habla en dos prácticas discursivas distintas llevadas a cabo por un mismo hablante, una conferencia y una entrevista, ambas vinculadas con la divulgación científica de un mismo tema. Se analiza la prosodia como un fenómeno de interfaz entre la fonología entonativa y la pragmática: las configuraciones tonales nucleares y el fraseo en relación con su significado pragmático. Se tiene en cuenta cómo la entonación codifica la información de fondo o de primer plano y cómo codifica su procesamiento. Los resultados indican que existen diferencias con respecto al fraseo y a la frecuencia de ciertas configuraciones tonales. Se explican estas diferencias por medio de las características contextuales propias de cada práctica discursiva. Específicamente, se tiene en cuenta el grado de accesibilidad de los enunciados y la posibilidad de reparación comunicativa. De este modo, se sientan las bases para extender el análisis a otras situaciones comunicativas con diferentes participantes y modos de organización del discurso.

Abstract
This paper analyses the prosodic characteristics of spontaneous speech as conditioned by the type of discourse practice. Speech is compared in two different types of discour-se by the same speaker, a conference and an interview, both related to popular science presentations on the same topic. Prosody is analysed at the prosody-pragmatics interface: nuclear tone configurations and phrasing in relation to their pragmatic meaning. In this line, intonation is studied in terms of the coding and processing of foreground and back-ground information. Results show that there are differences in relation to phrasing and the frequency of occurrence of certain tonal configurations. These differences are explai-ned taking into account the specific contextual characteristics of each discourse practice. Specifically, the degree of accessibility and the possibility of communicative repairs are considered. The findings pave the way for further research into other communicative si-tuations with different speakers and different modes of discourse organisation.

]]>
Espinosa, Gonzalo Eduardo]]> Dabrowski, Alejandra]]> http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rasal/article/view/14546/45454575768974]]> http://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/466]]> http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rasal/article/view/14546/45454575768974]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> Introducción

Como presentó Alejandro Pérez Guarino en el Capítulo 1, la mirada prescriptiva sobre las lenguas está presente en las instituciones que dan cuenta de su uso y en la mayoría de los materiales que se producen para un público amplio. Bien sabido es que este tipo de acercamiento a las lenguas tiene consecuencias poco felices sobre la autoestima lingüística de los hablantes de variedades que se alejan de lo aceptado y recomendado. Pero también es cierto que esta perspectiva carece de cientificidad: que “vaca” se escriba con “v” no constituye exactamente lo que denominamos una hipótesis científica. Afortunadamente, hace mucho tiempo ya que las lenguas se abordan desde perspectivas científicas que intentan comprender, por ejemplo, por qué los hablantes de una variedad empleamos determinadas construcciones y no otras en ciertos contextos discursivos, qué redes conceptuales subyacen a la elección de un marco predicativo por sobre otro, o qué mecanismos formales están en juego cuando alteramos el orden de palabras. Cada uno de los tres aspectos mencionados (el uso discursivo, la conceptualización y la atención en lo formal) se vinculan directamente con los tres grandes enfoques teóricos más conocidos en la actualidad: la Lingüística Sistémico Funcional; la Lingüística Cognitiva y la Gramática Generativa, respectivamente. Si bien estos enfoques tienen objetivos diferentes, los tres procuran alcanzar científicamente un mayor conocimiento sobre el lenguaje, ya sea que lo conciban de manera independiente o como parte indisociable de otros sistemas.
Como imaginarán por el título de este capítulo, nosotros nos vamos a detener en la perspectiva formal y a lo largo de estas páginas buscaremos dar respuesta a la pregunta sobre el “para qué” de estudiar las lenguas desde este enfoque o, mejor aún, para qué “lingüistiquearla” formalmente. ¿Qué quiere decir lingüistiquearla formalmente? Cuando hablamos de lingüística formal nos referimos a un enfoque que procura establecer formalizaciones sobre las lenguas para reconocer las propiedades de lo que se denomina facultad del lenguaje. Es decir, buscamos saber qué características tiene este objeto de estudio, qué aspectos están estrechamente vinculados con él —pero no son estrictamente parte del mismo sistema, sino que involucran otras facultades o habilidades1—, cuáles son las reglas combinatorias involucradas y en qué lugares ocurren los fenómenos de variación. Así, por ejemplo, ante una construcción como a lingüistiquearla, un enfoque formal procurará determinar los segmentos que la componen, cómo se vinculan entre sí, qué rasgos presentan, por qué esos y no otros, qué reglas subyacen a la combinación de esos segmentos, si esa regla es productiva, etc., etc. (remitimos al Capítulo 1 de ¡A lingüistiquearla! para encontrar algunas respuestas). Como intentaremos mostrar, esta manera de acercarse a las lenguas nos permite desarticular mitos y prejuicios y, al mismo tiempo, nos brinda herramientas para revisar y mejorar nuestras prácticas de investigación y de docencia.
Antes de seguir, un aviso para los lectores. Nuestros “para qué” no surgirán de un recorrido que intente mostrar que este enfoque es mejor que los otros dos que mencionamos en el primer párrafo, en absoluto. Si temen eso, tranquilos... No sucederá. Nuestro propósito es, en realidad, considerar los objetivos de un enfoque formal y los aportes que ha hecho y puede hacer por el tipo de metodología que sigue. Nuestras energías no están puestas en argumentar en contra de otros recorridos teóricos, sino que van dirigidas a argumentar en contra de los abordajes acientíficos, es decir, aquellos que surgen de prejuicios o mitos y que conducen directamente a la discriminación lingüística, con todas sus consecuencias. Ahora sí, después de esta aclaración necesaria, vamos al punto.
Nuestro objetivo en este capítulo es introducir algunos de los grandes problemas que han estructurado las indagaciones y las discusiones de la lingüística formal a lo largo de muchos años. Concretamente, nos gustaría concentrarnos en algunas cuestiones relacionadas a la adquisición y la variación, para luego adentrarnos en la relación entre la estructura argumental y el orden de palabras/constituyentes, todos aspectos que serán retomados de manera más o menos directa en los próximos capítulos. ¡Empecemos!

]]>
Introducción

Como presentó Alejandro Pérez Guarino en el Capítulo 1, la mirada prescriptiva sobre las lenguas está presente en las instituciones que dan cuenta de su uso y en la mayoría de los materiales que se producen para un público amplio. Bien sabido es que este tipo de acercamiento a las lenguas tiene consecuencias poco felices sobre la autoestima lingüística de los hablantes de variedades que se alejan de lo aceptado y recomendado. Pero también es cierto que esta perspectiva carece de cientificidad: que “vaca” se escriba con “v” no constituye exactamente lo que denominamos una hipótesis científica. Afortunadamente, hace mucho tiempo ya que las lenguas se abordan desde perspectivas científicas que intentan comprender, por ejemplo, por qué los hablantes de una variedad empleamos determinadas construcciones y no otras en ciertos contextos discursivos, qué redes conceptuales subyacen a la elección de un marco predicativo por sobre otro, o qué mecanismos formales están en juego cuando alteramos el orden de palabras. Cada uno de los tres aspectos mencionados (el uso discursivo, la conceptualización y la atención en lo formal) se vinculan directamente con los tres grandes enfoques teóricos más conocidos en la actualidad: la Lingüística Sistémico Funcional; la Lingüística Cognitiva y la Gramática Generativa, respectivamente. Si bien estos enfoques tienen objetivos diferentes, los tres procuran alcanzar científicamente un mayor conocimiento sobre el lenguaje, ya sea que lo conciban de manera independiente o como parte indisociable de otros sistemas.
Como imaginarán por el título de este capítulo, nosotros nos vamos a detener en la perspectiva formal y a lo largo de estas páginas buscaremos dar respuesta a la pregunta sobre el “para qué” de estudiar las lenguas desde este enfoque o, mejor aún, para qué “lingüistiquearla” formalmente. ¿Qué quiere decir lingüistiquearla formalmente? Cuando hablamos de lingüística formal nos referimos a un enfoque que procura establecer formalizaciones sobre las lenguas para reconocer las propiedades de lo que se denomina facultad del lenguaje. Es decir, buscamos saber qué características tiene este objeto de estudio, qué aspectos están estrechamente vinculados con él —pero no son estrictamente parte del mismo sistema, sino que involucran otras facultades o habilidades1—, cuáles son las reglas combinatorias involucradas y en qué lugares ocurren los fenómenos de variación. Así, por ejemplo, ante una construcción como a lingüistiquearla, un enfoque formal procurará determinar los segmentos que la componen, cómo se vinculan entre sí, qué rasgos presentan, por qué esos y no otros, qué reglas subyacen a la combinación de esos segmentos, si esa regla es productiva, etc., etc. (remitimos al Capítulo 1 de ¡A lingüistiquearla! para encontrar algunas respuestas). Como intentaremos mostrar, esta manera de acercarse a las lenguas nos permite desarticular mitos y prejuicios y, al mismo tiempo, nos brinda herramientas para revisar y mejorar nuestras prácticas de investigación y de docencia.
Antes de seguir, un aviso para los lectores. Nuestros “para qué” no surgirán de un recorrido que intente mostrar que este enfoque es mejor que los otros dos que mencionamos en el primer párrafo, en absoluto. Si temen eso, tranquilos... No sucederá. Nuestro propósito es, en realidad, considerar los objetivos de un enfoque formal y los aportes que ha hecho y puede hacer por el tipo de metodología que sigue. Nuestras energías no están puestas en argumentar en contra de otros recorridos teóricos, sino que van dirigidas a argumentar en contra de los abordajes acientíficos, es decir, aquellos que surgen de prejuicios o mitos y que conducen directamente a la discriminación lingüística, con todas sus consecuencias. Ahora sí, después de esta aclaración necesaria, vamos al punto.
Nuestro objetivo en este capítulo es introducir algunos de los grandes problemas que han estructurado las indagaciones y las discusiones de la lingüística formal a lo largo de muchos años. Concretamente, nos gustaría concentrarnos en algunas cuestiones relacionadas a la adquisición y la variación, para luego adentrarnos en la relación entre la estructura argumental y el orden de palabras/constituyentes, todos aspectos que serán retomados de manera más o menos directa en los próximos capítulos. ¡Empecemos!

]]>
Fernández, Matías]]> Mare, María]]> ¿Para qué lingüistiquearla? / Rocío Albornoz... [et al.]; coordinado por María Mare. - 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, 2021.
ISBN 978-987-604-569-8
]]>
Albornoz, Rocío et al., “¿Para qué lingüistiquearla?,” Biblioteca Digital de la Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue. https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/550.]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/553]]>
Fernández, Matías & Mare, María. (2021). ¿Para qué lingüistiquearla formalmente? En ¿Para qué lingüistiquearla?. Universidad Nacional de Comahue. EDUCO. https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/553
]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> Presentación

Dicen los entendidos que cuando uno empieza a lingüistiquearla no puede detenerse. Y parece que hemos caído rendidos ante ese embrujo. Por eso, estamos aquí otra vez, reincidiendo con este libro y muchos de ustedes, reincidiendo en la lectura, para quizás, en algún momento, animarse también con la escritura.
Las preguntas sobre el porqué que caracterizan la presentación de nuestro libro ¡A lingüistiquearla! intentaban mostrar cuáles eran nuestras motivaciones para decidir contar lo que contamos y hacerlo de la manera en la que lo hicimos. Claro que preguntar por qué incluía de alguna manera el para qué, pero nos daba un margen para quitar lo racional y centrarnos en respuestas más emocionales. Los capítulos de ¡A lingüistiquearla! buscaban sacar nuestro trabajo de “la cueva” académica. Con el presente libro, sin embargo, no solo vamos a lingüistiquearla, sino que, principalmente, vamos a preguntarnos para qué hacerlo.
La pregunta por el para qué es sumamente molesta. A nadie que está contando lo que estudia o investiga le resulta agradable que le pregunten para qué lo hace. Y, seamos sinceros, preguntar por el para qué de una investigación o de una disciplina muchas veces esconde la afirmación de que esa labor y ese campo del conocimiento no sirven de gran cosa (¿quién se lo preguntaría a alguien que está investigando el tratamiento de alguna enfermedad, por ejemplo?). Así, cuando surge la pregunta del para qué, la respuesta lejos está de ser obvia.
Como sea, esa pregunta nos saca de la “zona de confort” y, como dice el gran divulgador de las matemáticas Eduardo Sáenz de Cabezón (búsquenlo en YouTube si no lo conocen), puede generar dos reacciones: una de ataque y otra defensiva. Quienes reaccionan con el ataque plantean que esa pregunta no tiene sentido, que la disciplina se justifica en sí misma y que no hay razón para ir por la vida buscándole aplicaciones a todo. En cambio, quienes se ponen a la defensiva plantean que o bien la utilidad de una disciplina nos resulta invisible precisamente porque es tan constitutiva de todo y tan omnipresente que solo algunos llegan a percibir dicha utilidad, o bien porque la disciplina tiene un fin en sí misma y entonces es la pregunta del para qué la que está fuera de lugar.  
Es probable que quienes escribimos este libro hayamos reaccionado de una u otra forma ante esa pregunta que nos incomoda. Pero como esa pregunta resulta ineludible, decidimos pararnos frente al espejo, mirarnos fijamente y preguntarnos “¿para qué?”. Cada quien con lo que investiga, cara a cara. Y comenzamos a movernos, a sacudirnos, a incomodarnos. No una, sino muchas veces, con cada oración, con cada párrafo, con cada relectura nos desarmamos, para volver al ruedo.
Alejandro en el Capítulo 1 se pregunta para qué volver una y otra vez sobre el rol de las academias de la lengua y el peso de la normativa. En el Capítulo 2, Matías y María buscan explicar la finalidad de acercarse al estudio de las lenguas desde una perspectiva formal. Teresa en el Capítulo 3 nos sumerge en el para qué de recuperar consideraciones gramaticales en el abordaje del español como lengua adicional y Rocío, en el Capítulo 4, se maravilla ante una -s compartiendo sus reflexiones sobre los fines detrás de las discusiones sobre este elemento en la enseñanza del inglés. También en relación con la enseñanza del inglés, Rosi en el Capítulo 5, y Andrea en el Capítulo 6, argumentan sobre la finalidad de un análisis detallado de lo que se conoce como alternancia dativa y construcciones pasivas, respectivamente. Silvia, en el Capítulo 7, narra los para qué de sus estudios sobre construcciones resultativas, mientras que Sol y Natasha analizan en el Capítulo 8 las razones de abordar la traducción desde una perspectiva formal. En el Capítulo 9, José plantea para qué estudiar desde una perspectiva lingüística la región patagónica y María, en el Capítulo 10, responde al para qué de investigar una lengua “muerta” que nos sigue hablando siglos después. El mismo proceso de escritura, acompañado por las lecturas y relecturas de ojos propios y ajenos, fue dándose en paralelo al encuentro con las respuestas a nuestros para qué.
Tal vez las consideraciones y las razones que aparecen esbozadas en nuestros capítulos no sean lo suficientemente persuasivas y a una respuesta nuestra seguramente se pueden encadenar nuevos y más refinados para qué. No pasa nada. Cuando pensamos en el para qué de escribir este libro —sí, también nos preguntamos eso— no estuvo entre nuestros objetivos iniciales convencer a nadie. Nuestra reacción ante este nuevo desafío fue, en realidad, el entusiasmo creciente por construir respuestas genuinas.
Ciertamente, en el camino fuimos dando forma a las razones para investigar cada uno de los temas que abordamos en este libro. Sin embargo, a medida en que estas razones iban configurando un cuerpo orgánico y (más o menos) coherente, comprendimos de una manera más tangible y cabal que la pregunta del para qué tiene 9 además una fuerte impronta ética. Si la pregunta por el para qué está presente en el horizonte, nuestras investigaciones, creemos, no perderán de vista el vínculo necesario con los problemas, demandas y desafíos que existen en las distintas comunidades y grupos sociales de los que formamos parte. En última instancia, es la pregunta para qué, tan molesta como movilizante, la que permite que la investigación sea, junto con la extensión y la docencia, uno de los pilares sobre los que se asienta la universidad pública en nuestro país.
La búsqueda de ese para qué, entonces, y los avatares del camino recorrido dieron origen a las páginas que siguen. Por supuesto, no fue fácil responderle al espejo, pero creemos que el recorrido valió la pena.

Este trabajo forma parte del Proyecto J030: "Adquisición, cambio y contacto lingüístico. Aspectos teóricos, descriptivos y pedagógicos,”. Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue.

]]>
Presentación

Dicen los entendidos que cuando uno empieza a lingüistiquearla no puede detenerse. Y parece que hemos caído rendidos ante ese embrujo. Por eso, estamos aquí otra vez, reincidiendo con este libro y muchos de ustedes, reincidiendo en la lectura, para quizás, en algún momento, animarse también con la escritura.
Las preguntas sobre el porqué que caracterizan la presentación de nuestro libro ¡A lingüistiquearla! intentaban mostrar cuáles eran nuestras motivaciones para decidir contar lo que contamos y hacerlo de la manera en la que lo hicimos. Claro que preguntar por qué incluía de alguna manera el para qué, pero nos daba un margen para quitar lo racional y centrarnos en respuestas más emocionales. Los capítulos de ¡A lingüistiquearla! buscaban sacar nuestro trabajo de “la cueva” académica. Con el presente libro, sin embargo, no solo vamos a lingüistiquearla, sino que, principalmente, vamos a preguntarnos para qué hacerlo.
La pregunta por el para qué es sumamente molesta. A nadie que está contando lo que estudia o investiga le resulta agradable que le pregunten para qué lo hace. Y, seamos sinceros, preguntar por el para qué de una investigación o de una disciplina muchas veces esconde la afirmación de que esa labor y ese campo del conocimiento no sirven de gran cosa (¿quién se lo preguntaría a alguien que está investigando el tratamiento de alguna enfermedad, por ejemplo?). Así, cuando surge la pregunta del para qué, la respuesta lejos está de ser obvia.
Como sea, esa pregunta nos saca de la “zona de confort” y, como dice el gran divulgador de las matemáticas Eduardo Sáenz de Cabezón (búsquenlo en YouTube si no lo conocen), puede generar dos reacciones: una de ataque y otra defensiva. Quienes reaccionan con el ataque plantean que esa pregunta no tiene sentido, que la disciplina se justifica en sí misma y que no hay razón para ir por la vida buscándole aplicaciones a todo. En cambio, quienes se ponen a la defensiva plantean que o bien la utilidad de una disciplina nos resulta invisible precisamente porque es tan constitutiva de todo y tan omnipresente que solo algunos llegan a percibir dicha utilidad, o bien porque la disciplina tiene un fin en sí misma y entonces es la pregunta del para qué la que está fuera de lugar.  
Es probable que quienes escribimos este libro hayamos reaccionado de una u otra forma ante esa pregunta que nos incomoda. Pero como esa pregunta resulta ineludible, decidimos pararnos frente al espejo, mirarnos fijamente y preguntarnos “¿para qué?”. Cada quien con lo que investiga, cara a cara. Y comenzamos a movernos, a sacudirnos, a incomodarnos. No una, sino muchas veces, con cada oración, con cada párrafo, con cada relectura nos desarmamos, para volver al ruedo.
Alejandro en el Capítulo 1 se pregunta para qué volver una y otra vez sobre el rol de las academias de la lengua y el peso de la normativa. En el Capítulo 2, Matías y María buscan explicar la finalidad de acercarse al estudio de las lenguas desde una perspectiva formal. Teresa en el Capítulo 3 nos sumerge en el para qué de recuperar consideraciones gramaticales en el abordaje del español como lengua adicional y Rocío, en el Capítulo 4, se maravilla ante una -s compartiendo sus reflexiones sobre los fines detrás de las discusiones sobre este elemento en la enseñanza del inglés. También en relación con la enseñanza del inglés, Rosi en el Capítulo 5, y Andrea en el Capítulo 6, argumentan sobre la finalidad de un análisis detallado de lo que se conoce como alternancia dativa y construcciones pasivas, respectivamente. Silvia, en el Capítulo 7, narra los para qué de sus estudios sobre construcciones resultativas, mientras que Sol y Natasha analizan en el Capítulo 8 las razones de abordar la traducción desde una perspectiva formal. En el Capítulo 9, José plantea para qué estudiar desde una perspectiva lingüística la región patagónica y María, en el Capítulo 10, responde al para qué de investigar una lengua “muerta” que nos sigue hablando siglos después. El mismo proceso de escritura, acompañado por las lecturas y relecturas de ojos propios y ajenos, fue dándose en paralelo al encuentro con las respuestas a nuestros para qué.
Tal vez las consideraciones y las razones que aparecen esbozadas en nuestros capítulos no sean lo suficientemente persuasivas y a una respuesta nuestra seguramente se pueden encadenar nuevos y más refinados para qué. No pasa nada. Cuando pensamos en el para qué de escribir este libro —sí, también nos preguntamos eso— no estuvo entre nuestros objetivos iniciales convencer a nadie. Nuestra reacción ante este nuevo desafío fue, en realidad, el entusiasmo creciente por construir respuestas genuinas.
Ciertamente, en el camino fuimos dando forma a las razones para investigar cada uno de los temas que abordamos en este libro. Sin embargo, a medida en que estas razones iban configurando un cuerpo orgánico y (más o menos) coherente, comprendimos de una manera más tangible y cabal que la pregunta del para qué tiene 9 además una fuerte impronta ética. Si la pregunta por el para qué está presente en el horizonte, nuestras investigaciones, creemos, no perderán de vista el vínculo necesario con los problemas, demandas y desafíos que existen en las distintas comunidades y grupos sociales de los que formamos parte. En última instancia, es la pregunta para qué, tan molesta como movilizante, la que permite que la investigación sea, junto con la extensión y la docencia, uno de los pilares sobre los que se asienta la universidad pública en nuestro país.
La búsqueda de ese para qué, entonces, y los avatares del camino recorrido dieron origen a las páginas que siguen. Por supuesto, no fue fácil responderle al espejo, pero creemos que el recorrido valió la pena.

Este trabajo forma parte del Proyecto J030: "Adquisición, cambio y contacto lingüístico. Aspectos teóricos, descriptivos y pedagógicos,”. Facultad de Lenguas. Universidad Nacional del Comahue.

]]>
Presentación ….. pág. 7

El equipo lingüistiquero ….. pág. 11

1) HABLAR BIEN. ¿NO CUESTA NADA? PARA QUÉ REVISAR CRÍTICAMENTE LAS OBRAS NORMATIVAS
por Alejandro Pérez Guarino ….. pág. 13

2) ¿PARA QUÉ LINGÜISTIQUEARLA FORMALMENTE?
por Matías Fernández y María Mare ….. pág. 29

3) ¿PARA QUÉ ENSEÑAR A REFLEXIONAR SOBRE LA LENGUA?
por María Teresa Araya ….. pág. 55

4) ADQUISICIÓN DE LA -S DE LA TERCERA PERSONA DEL SINGULAR EN ILE: LA IMPORTANCIA DE CONOCER BIEN EL FENÓMENO PARA LA ENSEÑANZA por Rocío Albornoz ….. pág. 71

5) ¿PARA QUÉ APRENDER LAS RESTRICCIONES SEMÁNTICAS EN LA ALTERNANCIA DATIVA DE LOS VERBOS GIVE Y SEND? por Rosario Tartaglia ….. pág. 91

6) EL ERROR: UNA PARTE INEVITABLE EN LA ADQUISICIÓN DE UNA LENGUA EXTRANJERA. ERRORES DE SOBREPASIVIZACIÓN DE ERGATIVOS por Andrea Saade ….. pág. 105

7) ¿PARA QUÉ Y POR QUÉ INVESTIGAR LAS CONSTRUCCIONES RESULTATIVAS? por Silvia Iummato ….. pág. 127

8) EL “PARA QUÉ” DE LOS ABORDAJES LINGÜÍSTICOS EN LA TRADUCCIÓN por María Sol Dibo y Natasha Besoky ….. pág. 145

9) MOTIVACIONES Y URGENCIAS PARA EL ESTUDIO DE LA PATAGONIA por José Silva Garcés ….. pág. 165

10) ¿PARA QUÉ ESTUDIAR UNA LENGUA “MUERTA” COMO EL LATÍN? por María Mare .... pag. 187

Glosario ….. pág. 205]]>
Albornoz, Rocío]]> Araya, María Teresa]]> Besoky, Natasha]]> Dibo, María Sol]]> Fernández, Matías]]> Iummato, Silvia Graciela]]> Mare, María]]> Pérez Guarino, Alejandro]]> Saade, Andrea]]> Silva Garcés, José]]> Tartaglia, María del Rosario]]> Mare, María de los Ángeles, & Casares, María Fernanda (Eds.). (2018). ¡A lingüistiquearla! Neuquén: Universidad Nacional de Comahue. EDUCO. https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/178]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/550]]>
¿Para qué lingüistiquearla? / Rocío Albornoz... [et al.]; coordinado por María Mare. - 1a ed. - Neuquén: EDUCO - Universidad Nacional del Comahue, 2021.
]]>
Enseñanza de idiomas]]> Language and languages--Study and teaching]]> La enseñanza de idiomas extranjeros en la UNCo se rige por la Ordenanza 0097/1990. El tiempo transcurrido desde su sanción hace suponer la necesidad de una urgente revisión de la norma. En el marco de nuestro proyecto, nos proponemos dilucidar las concepciones de docentes universitarios de diferentes disciplinas acerca del idioma inglés en la universidad, con el fin de evaluar la necesidad de los estudiantes de desarrollar diversas habilidades en lengua extranjera. El análisis de dichas concepciones nos brindará un punto de partida para la revisión de la ordenanza desde la perspectiva de los sujetos involucrados en la enseñanza de contenidos disciplinares.

]]>
La enseñanza de idiomas extranjeros en la UNCo se rige por la Ordenanza 0097/1990. El tiempo transcurrido desde su sanción hace suponer la necesidad de una urgente revisión de la norma. En el marco de nuestro proyecto, nos proponemos dilucidar las concepciones de docentes universitarios de diferentes disciplinas acerca del idioma inglés en la universidad, con el fin de evaluar la necesidad de los estudiantes de desarrollar diversas habilidades en lengua extranjera. El análisis de dichas concepciones nos brindará un punto de partida para la revisión de la ordenanza desde la perspectiva de los sujetos involucrados en la enseñanza de contenidos disciplinares.

]]>
Himelfarb, Reina]]> Sorbellini, Andrea Cecilia]]> Denham, Patricia Ayelén]]> Martínez, María Belén]]> Espinosa, Gonzalo Eduardo, Fernández Beschtedt, Mercedes, Formiga, Paola, & Verdú, María Angélica (Eds.). (2019). Conocimiento y diversidad en el estudio y la enseñanza de lenguas. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas.]]> Espinosa, Gonzalo Eduardo, Fernández Beschtedt, Mercedes, Formiga, Paola, & Verdú, María Angélica (Eds.). (2019). Conocimiento y diversidad en el estudio y la enseñanza de lenguas. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/426.]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/562]]> Himelfarb, R., Sorbellini, A. C., Denham, P. y Martinez, M. B. (2019). ¿Qué inglés enseñar en la universidad? Lo que piensan los docentes de las disciplinas. En G. Espinoza, M. Fernandez Beschtedt, P. Formiga y M. A. Verdú (Eds.). Conocimiento y diversidad en el estudio y la enseñanza de lenguas, Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén. ISBN 978-987-46558-1-3

]]>

RESUMEN
Hace varias décadas que las canciones gozan de un lugar tanto destacado como polémico en el aula para el aprendizaje de los idiomas extranjeros (Rodríguez Lopez 2005; Mazzucheli y Mazzucheli 2006). La problemática alrededor de este género en contextos pedagógicos gira en torno al impacto de las mismas en la presentación y práctica de estructuras gramaticales y la incorporación de vocabulario específico. Las nuevas perspectivas del vocabulario y su enseñanza (Sinclair 1991;Lewis 1993, 1997 y 2000; Hoey 2005; Meunier y Granger 2008; Schmitt 2010) promueven una visión del léxico que supera a la palabra como unidad de análisis, enfatizando la enseñanza de distintos tipos de unidades plurilexemáticas, entre las que se encuentran las secuencias formulaicas (SFs). Estas unidades son, según Wray (2002), "una secuencia, continua o discontinua, de palabras […] almacenada y recuperada como una unidad de la memoria en el momento de uso” no sujeta a generación o análisis de la gramática del lenguaje” (p. 9). Como experiencia piloto se diseñó y dictó una clase focalizada en secuencias formulaicas de una canción a un grupo reducido de alumnos universitarios avanzados del Profesorado y Traductorado en Inglés, Fadel, UNCo, luego de la cual se les suministró una encuesta. Dicho cuestionario los invitaba a reflexionar sobre el uso de canciones en el aprendizaje de un idioma extranjero para así determinar si las tareas diseñadas facilitaban la adquisición de las secuencias seleccionadas. A partir de los resultados, se esbozan posibles líneas de acción para enseñar SFs por medio de canciones en contextos similares, que permitan a los alumnos ampliar su léxico mediante construcciones más idiomáticas y naturales según el uso nativo. Asimismo, se sugieren opciones de diseño de materiales didácticos para su implementación con miras a construir un entorno de aprendizaje significativo y perdurable que favorezca la apropiación de nuestro objeto de estudio.]]>
Hace varias décadas que las canciones gozan de un lugar tanto destacado como polémico en el aula para el aprendizaje de los idiomas extranjeros (Rodríguez Lopez 2005; Mazzucheli y Mazzucheli 2006). La problemática alrededor de este género en contextos pedagógicos gira en torno al impacto de las mismas en la presentación y práctica de estructuras gramaticales y la incorporación de vocabulario específico. Las nuevas perspectivas del vocabulario y su enseñanza (Sinclair 1991;Lewis 1993, 1997 y 2000; Hoey 2005; Meunier y Granger 2008; Schmitt 2010) promueven una visión del léxico que supera a la palabra como unidad de análisis, enfatizando la enseñanza de distintos tipos de unidades plurilexemáticas, entre las que se encuentran las secuencias formulaicas (SFs). Estas unidades son, según Wray (2002), "una secuencia, continua o discontinua, de palabras […] almacenada y recuperada como una unidad de la memoria en el momento de uso” no sujeta a generación o análisis de la gramática del lenguaje” (p. 9). Como experiencia piloto se diseñó y dictó una clase focalizada en secuencias formulaicas de una canción a un grupo reducido de alumnos universitarios avanzados del Profesorado y Traductorado en Inglés, Fadel, UNCo, luego de la cual se les suministró una encuesta. Dicho cuestionario los invitaba a reflexionar sobre el uso de canciones en el aprendizaje de un idioma extranjero para así determinar si las tareas diseñadas facilitaban la adquisición de las secuencias seleccionadas. A partir de los resultados, se esbozan posibles líneas de acción para enseñar SFs por medio de canciones en contextos similares, que permitan a los alumnos ampliar su léxico mediante construcciones más idiomáticas y naturales según el uso nativo. Asimismo, se sugieren opciones de diseño de materiales didácticos para su implementación con miras a construir un entorno de aprendizaje significativo y perdurable que favorezca la apropiación de nuestro objeto de estudio.

]]>
Zinkgräf, Magdalena]]> Fernández, Gabriela]]> Valcarce, María del Mar]]> Tapia, Stella aris (ed.)
Goicoechea, María Victoria]]>
Linguistics]]> Lingüística]]> Araya, María Teresa]]> Iummato, Silvia Graciela]]> Valdivia, Javier]]>
Castro, Analía, Formiga, Paola, & Risso Patrón, Zoraida. (2015). Plurilingüismo, diversidad e interculturalidad : un acercamiento desde la educación, traducción e investigación : actas del III Congreso Nacional El conocimiento como espacio de encuentro. General Roca: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas.
]]>
Araya, M. T., Iummato, Silvia Graciela, & Valdivia, Javier. (2015). ¿Se puso confundida? un abordaje de los verbos pseudo-copulativos en la enseñanza de español e inglés como lenguas extranjeras. En Plurilingüismo, diversidad e interculturalidad : un acercamiento desde la educación, traducción e investigación : actas del III Congreso Nacional El conocimiento como espacio de encuentro. General Roca: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas.
]]>
Lingüística]]> Zinkgräf, Magdalena]]>
Zinkgräf, M. (2018). ¿Y el viento las amontona?: Un nuevo enfoque en la enseñanza del vocabulario de las lenguas extranjeras. Lenguas Vivas, Año 18(14).
]]>
lingüística]]> Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video se aborda la formación de palabras en mapuzugun a partir de la revisión del artículo “La derivación y el cambio de clases de palabras en el mapudungun”, de Elisa Loncon Antileo, publicado en la revista Literatura y Lingüística, (27), 153-170, 2013.]]> Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video se aborda la formación de palabras en mapuzugun a partir de la revisión del artículo “La derivación y el cambio de clases de palabras en el mapudungun”, de Elisa Loncon Antileo, publicado en la revista Literatura y Lingüística, (27), 153-170, 2013.]]> Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. Departamento de Posgrado]]> Kizu Iñciñ. Organización mapuche en la Universidad Nacional del Komvwe]]> Wiñoy Xipantu. Publicaciones del Departamento de Posgrado de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue y Kizu Iñciñ (Organización Mapuche en la Universidad Nacional del Komvwe)]]> lingüística]]> Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video hablaremos del capítulo "Witrampuramael mapudungun pichikeche kimelwe ruka mew: Experiencia de revitalización de la lengua mapuche en el Jardín Infantil Intercultural de Santiago de Chile”, de Héctor Mariano, Felipe Hasler, Rukmini Becerra y Simona Mayo, publicado en el libro "Lingüística de la documentación. Textos fundacionales y proyecciones en América del Sur", Eudeba, 2019]]> Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video hablaremos del capítulo "Witrampuramael mapudungun pichikeche kimelwe ruka mew: Experiencia de revitalización de la lengua mapuche en el Jardín Infantil Intercultural de Santiago de Chile”, de Héctor Mariano, Felipe Hasler, Rukmini Becerra y Simona Mayo, publicado en el libro "Lingüística de la documentación. Textos fundacionales y proyecciones en América del Sur", Eudeba, 2019]]> Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. Departamento de Posgrado]]> Kizu Iñciñ. Organización mapuche en la Universidad Nacional del Komvwe]]> Wiñoy Xipantu. Publicaciones del Departamento de Posgrado de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue y Kizu Iñciñ (Organización Mapuche en la Universidad Nacional del Komvwe)]]> lingüística]]> Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video hablaremos del artículo de Nataly Cancino Cabello “El modelo latino en las primeras descripciones del mapudungun: herencia e innovación en el saber lingüístico misionero-colonial”, publicado en ALEA: Estudos Neolatinos, 22(1) 2020, p. 263-280.]]> Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video hablaremos del artículo de Nataly Cancino Cabello “El modelo latino en las primeras descripciones del mapudungun: herencia e innovación en el saber lingüístico misionero-colonial”, publicado en ALEA: Estudos Neolatinos, 22(1) 2020, p. 263-280.]]> Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. Departamento de Posgrado]]> Kizu Iñciñ. Organización mapuche en la Universidad Nacional del Komvwe]]> Wiñoy Xipantu. Publicaciones del Departamento de Posgrado de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue y Kizu Iñciñ (Organización Mapuche en la Universidad Nacional del Komvwe)]]> lingüística]]> Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican cada año en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video se aborda la formación de palabras en mapuzugun a partir de la revisión del artículo “La derivación y el cambio de clases de palabras en el mapudungun”, de Elisa Loncon Antileo, publicado en la revista Literatura y Lingüística, (27), 153-170, 2013.]]> Wiñoy Xipantu es una serie de videos que se publican en el marco del año nuevo mapuche en la Universidad Nacional del Comahue. En este video se aborda la formación de palabras en mapuzugun a partir de la revisión del artículo “La derivación y el cambio de clases de palabras en el mapudungun”, de Elisa Loncon Antileo, publicado en la revista Literatura y Lingüística, (27), 153-170, 2013.]]> Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. Departamento de Posgrado]]> Kizu Iñciñ. Organización mapuche en la Universidad Nacional del Komvwe]]> Wiñoy Xipantu. Publicaciones del Departamento de Posgrado de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue y Kizu Iñciñ (Organización Mapuche en la Universidad Nacional del Komvwe)]]> Glosario Enciclopédico de Historia de la Traducción]]> Traducción]]> El Glosario Enciclopédico de Historia de la Traducción fue elaborado por los alumnos de la cátedra Traducción y Traductología de la carrera de Traductor Público de inglés, durante los cursados 2017 y 2018. La realización de esta actividad corresponde a la unidad 2 (Historia de la traducción y origen de la disciplina) del programa de la materia. Luego de la lectura de bibliografía relevante para los temas de historia que se incluyen en la unidad 2, se les propuso a los estudiantes elaborar un glosario enciclopédico que contenga información sobre personajes y eventos relacionados con la historia de la traducción en Occidente, Hispanoamérica y Argentina. Las entradas propuestas para incluir en el glosario surgen de las lecturas realizadas en un trabajo práctico anterior.

Leer más sobre el Glosario

]]>
El Glosario Enciclopédico de Historia de la Traducción fue elaborado por los alumnos de la cátedra Traducción y Traductología de la carrera de Traductor Público de inglés, durante los cursados 2017 y 2018. La realización de esta actividad corresponde a la unidad 2 (Historia de la traducción y origen de la disciplina) del programa de la materia. Luego de la lectura de bibliografía relevante para los temas de historia que se incluyen en la unidad 2, se les propuso a los estudiantes elaborar un glosario enciclopédico que contenga información sobre personajes y eventos relacionados con la historia de la traducción en Occidente, Hispanoamérica y Argentina. Las entradas propuestas para incluir en el glosario surgen de las lecturas realizadas en un trabajo práctico anterior.

Leer más sobre el Glosario

]]>
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas]]>
Ngüchrüm Purun / Müchrüm Purun : llamado, aliento en y a la danza, el canto-grito sagrado de hombres mapuche en la danza sagrada del Avestruz]]> Antropología]]> Anthropology]]> La Colonización ha implicado un genocidio impune, que tiene como consecuencia el despojo cultural de los Pueblos Originarios en el continente, siendo un proceso constitutivo en la historia y cultura a nivel continental y nacional. Sus implicancias pueden observarse hasta en la actualidad, en el presente análisis refiere particularmente al Pueblo Mapuche. Los conocimientos espirituales fueron particular y violentamente perseguidos, sin embargo, a pesar del tiempo siguen siendo actualizados por las presentes generaciones y surgen como una necesidad en las recuperaciones territoriales y en la revitalización lingüística. El Ngüchrüm Purun o Müchrüm Purun como se lo conoce en diferentes zonas del extenso territorio mapuche, es un género discursivo que requiere competencia idiomática y creencia religiosa, es un llamado, aliento en y a la danza, el canto-grito sagrado de los hombres mapuche en la danza del avestruz: Choiqe Purun, en el contexto ceremonial: Camaricun, Ngillatun, Ngellipun. Se transcribirán y traducirán algunos ejemplos de Chile y Argentina, se analizarán algunas cuestiones vinculadas al idioma mapuche, y así dejar un corpus de audios y escritos, para ser utilizado como recurso en el diseño de algún futuro material didáctico de este tema, en el contexto de reconstrucción social cultural del Pueblo Originario Mapuche.

Esta monografía fue presentada para la aprobación del Seminario de Posgrado "Antropología de la memoria: procesos de recuerdo y olvido en grupos alterizados y subordinados" dictado por la Dra. Ana Margarita Ramos y Dra. Mariela Eva Rodriguez.  Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires (UBA), 2018.

]]>
La Colonización ha implicado un genocidio impune, que tiene como consecuencia el despojo cultural de los Pueblos Originarios en el continente, siendo un proceso constitutivo en la historia y cultura a nivel continental y nacional. Sus implicancias pueden observarse hasta en la actualidad, en el presente análisis refiere particularmente al Pueblo Mapuche. Los conocimientos espirituales fueron particular y violentamente perseguidos, sin embargo, a pesar del tiempo siguen siendo actualizados por las presentes generaciones y surgen como una necesidad en las recuperaciones territoriales y en la revitalización lingüística. El Ngüchrüm Purun o Müchrüm Purun como se lo conoce en diferentes zonas del extenso territorio mapuche, es un género discursivo que requiere competencia idiomática y creencia religiosa, es un llamado, aliento en y a la danza, el canto-grito sagrado de los hombres mapuche en la danza del avestruz: Choiqe Purun, en el contexto ceremonial: Camaricun, Ngillatun, Ngellipun. Se transcribirán y traducirán algunos ejemplos de Chile y Argentina, se analizarán algunas cuestiones vinculadas al idioma mapuche, y así dejar un corpus de audios y escritos, para ser utilizado como recurso en el diseño de algún futuro material didáctico de este tema, en el contexto de reconstrucción social cultural del Pueblo Originario Mapuche.

Esta monografía fue presentada para la aprobación del Seminario de Posgrado "Antropología de la memoria: procesos de recuerdo y olvido en grupos alterizados y subordinados" dictado por la Dra. Ana Margarita Ramos y Dra. Mariela Eva Rodriguez. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires (UBA), 2018.

]]>
Curapil, Lucas]]> Ngüchrüm Purun : recopilación de audios [Audios]]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/546]]>
Curapil, Lucas. (2018). Ngüchrüm Purun / Müchrüm Purun: Llamado, aliento en y a la danza, el canto-grito sagrado de hombres mapuche en la danza sagrada del Avestruz (p. 46). Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas. https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/546
]]>
Asimetrías entre but y pero en el discurso científico-técnico: una aplicación de la teoría de la argumentación en la lengua

]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> El objetivo de este trabajo es establecer un vínculo entre el análisis semántico propuesto por la Teoría de la Argumentación en la Lengua (Anscombre y Ducrot 1983. Anscombre 1995, Ducrot 1998) y algunos problemas frecuentes en la enseñanza de la lectura en lengua extranjera (en este caso en inglés) que dicen relación, específicamente, con el uso de conectores discursivos. Para tal propósito, se presentará, en una primera parte, el marco teórico en el cual se enmarca este trabajo y. en la segunda parte, el análisis propuesto para comparar los usos de but en textos técnicos del área de las ciencias agrarias y sus interpretaciones en español.

]]>
El objetivo de este trabajo es establecer un vínculo entre el análisis semántico propuesto por la Teoría de la Argumentación en la Lengua (Anscombre y Ducrot 1983. Anscombre 1995, Ducrot 1998) y algunos problemas frecuentes en la enseñanza de la lectura en lengua extranjera (en este caso en inglés) que dicen relación, específicamente, con el uso de conectores discursivos. Para tal propósito, se presentará, en una primera parte, el marco teórico en el cual se enmarca este trabajo y. en la segunda parte, el análisis propuesto para comparar los usos de but en textos técnicos del área de las ciencias agrarias y sus interpretaciones en español.

]]>
Herczeg, Claudia]]> Lenguas Modernas, 30 (2004), 109-122.]]> https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/45404]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/494]]> Herczeg, C. (2004). Asimetrías entre but y pero en el discurso científico-técnico: una aplicación de la teoría de la argumentación en la lengua. Lenguas Modernas, (30), 109 - 122.]]>
Autorregulación, estrategias y motivación en el aprendizaje

]]>
Enseñanza de idiomas]]> Language and Languages--Study and Teaching]]> La autorregulación, entendida como un proceso consciente de observación y control del propio pensamiento, determina en cierta medida que una tarea de aprendizaje sea exitosa o no. Un factor clave en un aprendizaje autorregulado es poder desarrollar y aplicar estrategias adecuadas según el objetivo propuesto. Esto a su vez, se ve influenciado de manera directa por mecanismos relacionados con la motivación. El presente trabajo tiene como propósito revisar los conceptos teóricos detrás de cada uno de estos factores - autorregulación, estrategias, y motivación para luego describir la forma en que se interrelacionan e intervienen en todo proceso de aprendizaje.

]]>
La autorregulación, entendida como un proceso consciente de observación y control del propio pensamiento, determina en cierta medida que una tarea de aprendizaje sea exitosa o no. Un factor clave en un aprendizaje autorregulado es poder desarrollar y aplicar estrategias adecuadas según el objetivo propuesto. Esto a su vez, se ve influenciado de manera directa por mecanismos relacionados con la motivación. El presente trabajo tiene como propósito revisar los conceptos teóricos detrás de cada uno de estos factores - autorregulación, estrategias, y motivación para luego describir la forma en que se interrelacionan e intervienen en todo proceso de aprendizaje.

]]>
Herczeg, Claudia]]> Lapegna, Mónica]]> Lenguas Modernas, 35 (2010), 9-19.]]> https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/30669]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/496]]> Herczeg, C., & Lapegna, M. (2010). Autorregulación, estrategias y motivación en el aprendizaje. Lenguas Modernas, (35), 9-19.]]>
Relaciones semánticas y significado intrínseco de adjetivos y nombres en sintagmas nominales complejos del inglés

]]>
Lingüística]]> Linguistics]]> Este trabajo tiene por objetivo explorar los sintagmas nominales que en ingles presentan [a estructura superficial [A + N + N"] (adjetivo * sustantivo + sustantivo núcleo), y que suelen presentar dificultades de interpretación a los estudiantes lectores en inglés como lengua extranjera. Estos sintagmas pueden dar lugar a dos lecturas: [A + [N + N']l en la que el adjetivo tiene alcance sobre el constituyente formado por el núcleo y el sustantivo a su izquierda (por ej. high poverü levels: altos niveles de pobreza), y [[A + N] + Nº en la que el sustantivo núcleo está modificado o es complementado por el constituyente formado por el sustantivo de la izquierda y el adjetivo (por ej. nafural resources research: investigación sobre recursos naturales). Propondremos que las diferencias de interpretación surgen de la naturaleza no solo del adjetivo sino de cada uno los dos nombres presentes con la frase, e intentaremos específicamente explicar las lecturas que se generan cuando el adjetivo presente es de tipo relacional.

]]>
Este trabajo tiene por objetivo explorar los sintagmas nominales que en ingles presentan [a estructura superficial [A + N + N"] (adjetivo * sustantivo + sustantivo núcleo), y que suelen presentar dificultades de interpretación a los estudiantes lectores en inglés como lengua extranjera. Estos sintagmas pueden dar lugar a dos lecturas: [A + [N + N']l en la que el adjetivo tiene alcance sobre el constituyente formado por el núcleo y el sustantivo a su izquierda (por ej. high poverü levels: altos niveles de pobreza), y [[A + N] + Nº en la que el sustantivo núcleo está modificado o es complementado por el constituyente formado por el sustantivo de la izquierda y el adjetivo (por ej. nafural resources research: investigación sobre recursos naturales). Propondremos que las diferencias de interpretación surgen de la naturaleza no solo del adjetivo sino de cada uno los dos nombres presentes con la frase, e intentaremos específicamente explicar las lecturas que se generan cuando el adjetivo presente es de tipo relacional.

]]>
Herczeg, Claudia]]> Himelfarb, Reina]]> Lenguas Modernas, 32 (2007), 85-100.]]> https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/45347]]> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/495]]> Herczeg, C., & Himelfarb, R. (2017). Relaciones semánticas y significado intrínseco de adjetivos y nombres en sintagmas nominales complejos del inglés. Lenguas Modernas, (32), 85-100.]]>
Aportes de la lingüística formal al estudio de las lenguas indígenas y la historia de las comunidades

]]>
Linguistics]]> Lingüística]]> Presentada en las VI Jornadas de Historia de la Patagonia desarrolladas en la Facultad de Ciencias de la Educación, UNCo, Cipolletti, del 12 al 14 de noviembre de 2014.

Objetivos
Presentar los postulados generales de la Gramática Generativa con respecto al estudio de las lenguas, en general, y el lugar de las lenguas aborígenes y el contacto lingüístico, en particular, con el fin de establecer cuáles son los aportes que realiza un abordaje de este tipo al conocimiento de las comunidades indígenas y su historia.

]]>
Presentada en las VI Jornadas de Historia de la Patagonia desarrolladas en la Facultad de Ciencias de la Educación, UNCo, Cipolletti, del 12 al 14 de noviembre de 2014.

Objetivos
Presentar los postulados generales de la Gramática Generativa con respecto al estudio de las lenguas, en general, y el lugar de las lenguas aborígenes y el contacto lingüístico, en particular, con el fin de establecer cuáles son los aportes que realiza un abordaje de este tipo al conocimiento de las comunidades indígenas y su historia.

]]>
Mare, María]]>
Mare, M. de los Á. (2014). Aportes de la lingüística formal al estudio de las lenguas indígenas y la historia de las comunidades. Ponencia presentada en VI Jornadas de Historia de la Patagonia, Cipolletti.
]]>